




El Servicio Meteorológico Nacional emitió alertas naranja por lluvias y amarilla por vientos para Puerto Madryn. Se esperan precipitaciones acumuladas significativas y ráfagas de hasta 60 km/h. El Comité de Operaciones de Emergencias Municipal (COEM) se reunió para planificar acciones preventivas.
Las lluvias continuarán hasta el sábado, pudiendo estar acompañadas de tormentas aisladas. El viento, con ráfagas fuertes, complicará las condiciones climáticas. La situación requiere atención, especialmente en zonas vulnerables de la ciudad.
OTRAS NOTICIAS:
Los Centros de Gestión Barrial (CeGeBa) y la Secretaría de Desarrollo Comunitario estarán habilitados este viernes de 18 a 00. Estos espacios brindarán asistencia a los vecinos que lo requieran. Las direcciones de los centros fueron publicadas para facilitar el acceso.
El número 103 estará disponible para emergencias. La Dirección de Protección Civil coordinará las respuestas a incidentes reportados. Se insta a la población a utilizar este servicio en caso de necesidad.
Desde este viernes, distintas áreas municipales realizan tareas preventivas. Personal de Tránsito, Forestación y Servicios Públicos trabaja para mitigar riesgos. Se prioriza la atención en zonas con alta probabilidad de incidentes.
OTRAS NOTICIAS:
La combinación de lluvias y vientos podría generar la caída de árboles o postes. El municipio realiza podas preventivas y refuerza estructuras críticas. Estas acciones intentan minimizar los daños materiales y riesgos personales.
Ante posibles casos extremos, se prepara la asistencia a familias afectadas. El plan incluye evacuaciones y atención en los espacios habilitados. Las autoridades aseguran tener recursos listos para responder rápidamente.
OTRAS NOTICIAS:
El intendente Gerardo Merino supervisó las acciones implementadas. “La prioridad es la seguridad de todos los vecinos,” afirmó. Agradeció el compromiso del personal involucrado en las tareas preventivas.
Se recomienda a los vecinos evitar circular en zonas de riesgo. El municipio pidió precaución ante posibles anegamientos o caídas de objetos. Las actualizaciones se comunicarán a través de canales oficiales.
Con estas medidas, Puerto Madryn enfrenta las adversas condiciones climáticas. El trabajo conjunto entre autoridades y comunidad será clave para superar esta situación. Se mantiene el monitoreo constante del SMN.



