


Los análisis superaron las 400 unidades ratón de TPM. Estos valores hacen que los moluscos sean peligrosos para el consumo humano.
La prohibición abarca toda la extracción de moluscos bivalvos y gasterópodos. La medida también incluye su compra en medios no controlados. Moluscos como cholgas, vieyras y mejillones no deben consumirse. Caracoles y otros gasterópodos también están bajo la veda sanitaria.
Las toxinas detectadas no alteran el sabor, olor o aspecto de los moluscos. Esto dificulta que el consumidor identifique el peligro.
OTRAS NOTICIAS:
Tampoco se eliminan con cocción, vinagre o limón. El riesgo para la salud es muy alto y no puede neutralizarse. La medida se fundamenta en el Plan Provincial de Prevención y Control de Marea Roja. Este programa monitorea regularmente las aguas de Chubut.
La circular N° 37/24 oficializa la veda total en Rawson. Andrés Arbeletche y Diego Brandán lideraron la resolución desde sus áreas.
La Secretaría de Pesca insta a la población a respetar la prohibición. Ignorar la medida puede tener consecuencias graves para la salud. Los síntomas de intoxicación incluyen náuseas, vómitos y parálisis. En casos extremos, la Toxina Paralizante puede provocar la muerte.
OTRAS NOTICIAS:
Las autoridades recomiendan adquirir productos solo en comercios habilitados. Evitar compras informales es clave para prevenir intoxicaciones.
Más información está disponible en el sitio oficial de Marea Roja Chubut. Las urgencias deben reportarse al número de emergencias 107. La medida busca proteger a la población y prevenir problemas sanitarios. La colaboración ciudadana es esencial para garantizar su efectividad.



