La Subsecretaría de Protección Ciudadana emitió un alerta amarillo por fuertes vientos en la costa de Chubut. Se esperan ráfagas intensas esta noche.
La Subsecretaría de Protección Ciudadana de Chubut informó que se habilitó nuevamente el tránsito hacia Punta Tombo. El tramo de ripio había sido cerrado por las intensas lluvias. Las autoridades piden circular con extrema precaución.
El corte del tránsito se decidió el viernes por la noche. Las lluvias dejaron el camino en condiciones peligrosas para los conductores. Esta medida buscó evitar accidentes en la zona.
OTRAS NOTICIAS:
Este sábado se reabrió el acceso para vehículos. El tránsito está permitido, pero las autoridades insisten en extremar los cuidados. El estado del camino sigue siendo delicado.
Las lluvias complicaron varios accesos en la región. El ripio es especialmente vulnerable a las precipitaciones intensas. Conductores deben estar atentos a posibles deterioros en el terreno.
Desde Protección Ciudadana recomiendan verificar el estado de las rutas antes de viajar. El pronóstico del tiempo es un factor clave para evitar riesgos. Planificar el viaje puede prevenir inconvenientes.
OTRAS NOTICIAS:
El camino a Punta Tombo es uno de los más transitados por turistas. La zona es conocida por sus colonias de pingüinos. La seguridad de los visitantes es una prioridad para las autoridades.
Se solicita reducir la velocidad y mantener distancia prudente entre vehículos. Esto es fundamental para evitar incidentes en el ripio. Las condiciones climáticas pueden cambiar rápidamente.
Los conductores deben estar preparados para emergencias. Revisar neumáticos y tener un kit básico de herramientas es esencial. Estas precauciones pueden marcar la diferencia en zonas rurales.
OTRAS NOTICIAS:
La Subsecretaría continuará monitoreando el estado del camino. Cualquier cambio será informado a través de canales oficiales. Los turistas deben mantenerse atentos a las actualizaciones.
“La quita de la tasa complica la sostenibilidad de los cuarteles”, advirtió Rubén Oliva, presidente de la Federación de Bomberos Voluntarios de Chubut a #LA17.
“Trabajamos cada verano para mantener nuestras playas limpias”, dijo Juan Bufano, desde la Secretaría de Ecología y Protección Ambiental de Puerto Madryn.
Puerto Pirámides enfrenta una situación crítica: el aumento del turismo genera más costos que beneficios, poniendo en jaque su frágil infraestructura.
El incendio cerca de la Comuna Atilio Viglione continúa activo y afecta una superficie de 2000 hectáreas de bosque nativo, matorrales y pastizales.
PRONÓSTICO CLIMÁTICO DEL METEORÓLOGO DE #LA17 DANIEL DODERO PARA PUERTO MADRYN Y ALREDEDORES
El "Trevelin Fly-In X-STOL" reúne a pilotos de todo el mundo en un espectáculo único. Más de 40 aviones aterrizarán en el pintoresco pueblo del molino.
Descubrí una experiencia única, con actividades para todas las edades y programación especial. La propuesta incluye actividades educativas y artísticas.
El juez Sergio Segovia a cargo del Tribunal de Faltas de Puerto Madryn analizó el panorama de las multas por alcoholemia en la ciudad en una charla con #LA17.
Un incidente entre jóvenes resultó con un efectivo policial herido en el playón del muelle Luis Piedra Buena. Los detenidos presentaban signos de estar ebrios.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, planteó la posibilidad de alcanzar un consenso con Unión por la Patria para avanzar en la eliminación de las PASO.
El operativo llevado a cabo por Gendarmería marcó un golpe contra el contrabando. Se secuestraron cigarrillos valuados en $835 millones y dinero en efectivo.
Un hecho insólito en Comodoro Rivadavia terminó con la detención de un hombre que se encontraba alcoholizado por causar destrozos en un auto estacionado.