El referente de la RAM fue arrestado por la Policía de Río Negro mientras intentaba abrir vehículos. Su situación judicial permanece abierta.
EL DÓLAR BLUE REGISTRA SU MAYOR BAJA EN MÁS DE UN AÑO
El billete informal cayó $70 en una semana y se acerca al valor del dólar oficial, marcando la mayor baja desde el mes de noviembre de 2023.
Actualidad06/12/2024REDACCIÓNEl dólar blue cerró la semana en $1.020 para la compra y $1.050 para la venta. Registró una caída de $70 (-6,3%) en cinco días consecutivos. Esta baja es la mayor desde noviembre de 2023.
El valor actual es el más bajo desde el 13 de mayo. La brecha con el dólar oficial se redujo al 3,4%, niveles mínimos recientes. En comparación, el dólar minorista se redujo en $1.044,86.
OTRAS NOTICIAS:
Gustavo Quintana, analista de PR Operadores de Cambio, prevé estabilidad a corto plazo. "No veo tensiones cambiarias en el corto plazo", explicó. Sin embargo, anticipa posibles ajustes según la demanda estacional.
En el mercado mayorista, el dólar oficial subió a $1.015,50. El incremento fue de $2 respecto al jueves. También se observará una alza de $4 frente al cierre de noviembre.
OTRAS NOTICIAS:
El dólar MEP cotizó a $1.050,70, manteniendo una brecha del 3,5% con el oficial. Es una opción atractiva para quienes buscan operar dentro de la normativa vigente. En tanto, el CCL cerró en $1.074,58.
La tarjeta en dólares, utilizada para compras en el exterior, se ubicó en $1.656. Es significativamente más alto que los otros tipos de cambio. Este valor incluye el impuesto PAIS y el adelanto de Ganancias.
OTRAS NOTICIAS:
En el mercado de futuros, el contrato de diciembre subió levemente a $1.036,50. El contrato de marzo de 2025 bajó un 0,4%, cerrando en $1.099. La Tasa Nominal Anual proyectada para fin de año es del 31,07%.
El dólar cripto o Bitcoin se cotizó en $1.070,82 según Bitso. Este tipo de cambio mantiene su relevancia para transacciones digitales. Su valor sigue en línea con el CCL y el MEP.
OTRAS NOTICIAS:
La caída del dólar blue refleja un período de estabilidad cambiante. La ausencia de tensiones genera confianza en los mercados. Sin embargo, los analistas no descartan correcciones en la segunda quincena.
La líder opositora, María Corina Machado, envió un mensaje contundente sobre el momento político de Venezuela y llamó a la acción inmediata.
Las aseguradoras advierten que el sistema está "quebrado" y suben tarifas un 40%, afectando a empresas de diversos sectores con un salto inflacionario.
La empresa Nuclearis, líder en ingeniería en América Latina, presentó el revolucionario microreactor N-1. El diseño patentado combina innovación y seguridad.
El martes se llevará a cabo el Servicio Nacional de Oración. Este evento será el cierre de los actos oficiales de asunción del Presidente.
El presidente y la titular del FMI destacaron el progreso económico argentino en una reunión en Washington, con respaldo del organismo internacional.
Dos sismos de magnitudes 3.7 y 3.5 sacudieron El Calafate este domingo generando preocupación en la región, aunque sin daños significativos.
Un intenso operativo busca liberar el vehículo atascado en la arena desde hace más de 30 horas. Los cuatro turistas se encuentran en buen estado.
Este sábado, el balneario ubicado en la costanera céntrica de Dolavon vivió una jornada de gran disfrute para vecinos y visitantes de la comarca.
Un accidente vial tuvo lugar este sábado cerca de las 20:30 en pleno centro de Río Gallegos, en la intersección de las calles Zapiola y Fagnano.
El sábado la Plaza de Gaiman se llenó de familias vecinos y turistas que disfrutaron de una amplia oferta de actividades culturales gastronómicas y artísticas.
Dos sismos de magnitudes 3.7 y 3.5 sacudieron El Calafate este domingo generando preocupación en la región, aunque sin daños significativos.