EL DÓLAR BLUE REGISTRA SU MAYOR BAJA EN MÁS DE UN AÑO

El billete informal cayó $70 en una semana y se acerca al valor del dólar oficial, marcando la mayor baja desde el mes de noviembre de 2023.

Actualidad06/12/2024REDACCIÓNREDACCIÓN
Dólares
Dólares

El dólar blue cerró la semana en $1.020 para la compra y $1.050 para la venta. Registró una caída de $70 (-6,3%) en cinco días consecutivos. Esta baja es la mayor desde noviembre de 2023.

El valor actual es el más bajo desde el 13 de mayo. La brecha con el dólar oficial se redujo al 3,4%, niveles mínimos recientes. En comparación, el dólar minorista se redujo en $1.044,86.

OTRAS NOTICIAS:

Localidad de GualjainaPARA AGENDAR: GUALJAINA SE PREPARA PARA UNA TEMPORADA ÚNICA

Gustavo Quintana, analista de PR Operadores de Cambio, prevé estabilidad a corto plazo. "No veo tensiones cambiarias en el corto plazo", explicó. Sin embargo, anticipa posibles ajustes según la demanda estacional.

En el mercado mayorista, el dólar oficial subió a $1.015,50. El incremento fue de $2 respecto al jueves. También se observará una alza de $4 frente al cierre de noviembre.

OTRAS NOTICIAS:

secuestro de droga en TrelewDETIENEN A HOMBRE CON DROGAS Y PEDIDO DE CAPTURA

El dólar MEP cotizó a $1.050,70, manteniendo una brecha del 3,5% con el oficial. Es una opción atractiva para quienes buscan operar dentro de la normativa vigente. En tanto, el CCL cerró en $1.074,58.

La tarjeta en dólares, utilizada para compras en el exterior, se ubicó en $1.656. Es significativamente más alto que los otros tipos de cambio. Este valor incluye el impuesto PAIS y el adelanto de Ganancias.

OTRAS NOTICIAS:

Merluza HubbsiRENUEVAN LAS CUOTAS DE MERLUZA HUBBSI HASTA EL 2039

En el mercado de futuros, el contrato de diciembre subió levemente a $1.036,50. El contrato de marzo de 2025 bajó un 0,4%, cerrando en $1.099. La Tasa Nominal Anual proyectada para fin de año es del 31,07%.

El dólar cripto o Bitcoin se cotizó en $1.070,82 según Bitso. Este tipo de cambio mantiene su relevancia para transacciones digitales. Su valor sigue en línea con el CCL y el MEP.

OTRAS NOTICIAS:

La ballena Sei llega a Comodoro RivadaviaCONVENIO PARA EL CUIDADO DE LA BIODIVERSIDAD MARINA

La caída del dólar blue refleja un período de estabilidad cambiante. La ausencia de tensiones genera confianza en los mercados. Sin embargo, los analistas no descartan correcciones en la segunda quincena.

   

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter de #LA17