


La firma se realizó en Rawson con autoridades provinciales y del ICB. El ministro Diego Lapenna encabezó el evento. También participaron Nadia Bravo y Diego Taboada.
El convenio busca promover la biodiversidad marina en la provincia. Se incluyen actividades técnicas y educativas conjuntas. Estas acciones fortalecerán las Áreas Naturales Protegidas.
El Instituto de Conservación de Ballenas aportará conocimientos científicos. El trabajo en equipo optimizará la gestión ambiental. Este enfoque une ciencia y política pública.
OTRAS NOTICIAS:
La cooperación incluirá campañas de sensibilización comunitaria. Los visitantes aprenderán sobre prácticas turísticas responsables. Esto beneficiará tanto a residentes como a turistas.
Nadia Bravo enfatizó la importancia del turismo sustentable. "Es clave para el futuro de la región", aseguró. Chubut se posiciona como modelo de gestión ambiental.
Diego Taboada resaltó el compromiso del ICB. "Aplaudimos la visión de la provincia", afirmó. La conservación requiere esfuerzo conjunto.
OTRAS NOTICIAS:
Las Áreas Naturales Protegidas tendrán monitoreo constante. La vigilancia asegurará el bienestar de las especies marinas. La provincia prioriza el equilibrio ecológico.
Este convenio también fortalece el turismo ecológico. Las actividades responsables atraerán visitantes conscientes. Chubut se consolida como destino verde.
La comunidad juega un rol vital en esta iniciativa. Se promoverá la participación activa de los vecinos. Las actividades educativas serán clave.
OTRAS NOTICIAS:
Los ecosistemas marinos requieren acciones inmediatas. El convenio marca un paso firme hacia su preservación. Las generaciones futuras dependerán de estas decisiones.
Chubut avanza con políticas ambientales concretas. La colaboración con el ICB es una muestra de este compromiso. La provincia apuesta al desarrollo sustentable.
"El cuidado del ambiente es prioritario", concluyó Lapenna. Los esfuerzos conjuntos serán fundamentales para un futuro sostenible.







