




dólar blue


El billete informal alcanzó los $1.310 en la venta y superó su máximo desde agosto, mientras el resto de las cotizaciones acompañaron la tensión cambiaria.

El tipo de cambio informal sube con fuerza y marca la mayor brecha con el oficial desde octubre, mientras el resto de las cotizaciones lo siguen de cerca.

El billete informal cayó con fuerza tras la aprobación del DNU en Diputados. Mientras tanto, las reservas del Banco Central siguen en caída.

La divisa paralela registró su mayor incremento en meses y los bonos en dólares cayeron un 2,5%. La brecha cambiaria se amplió al 18,1%.

La cotización del billete paralelo llegó a $1.255 en una jornada de alta volatilidad. La brecha con el dólar oficial trepó al 17,5%.

La cotización del billete informal cerró a $1.240 y marcó su mayor suba semanal en lo que va de 2025. La brecha con el tipo de cambio oficial se amplió al 16,1%.

El dólar y la bolsa registran movimientos leves, sin señales de pánico entre los inversores. No se registran movimientos abruptos en el tipo de cambio.

El billete paralelo bajó $5 y cerró en $1.220 para la venta. La brecha con el dólar oficial se mantiene en 14,4%.

El billete informal cayó $15 en la semana y cotiza en su mínimo en tres semanas. El MEP y el CCL también mostraron retrocesos en el cierre de la jornada.

La cotización del dólar paralelo cayó por segunda jornada consecutiva y acumuló una baja de $15. La brecha con el oficial se redujo al nivel más bajo en casi un mes.

EL DÓLAR BLUE SIGUE EN BAJA Y TOCA MÍNIMOS EN LA PRIMERA JORNADA DE MARZO
La cotización del billete informal cayó en tres de las últimas cuatro ruedas y cerró a $1.225 para la venta. La brecha con el tipo de cambio oficial se redujo al 15,1%, el nivel más bajo en tres semanas.
