




El dólar blue retrocedió por segunda jornada consecutiva y cerró a $1.310 para la venta. Durante la rueda del jueves llegó a mostrar una leve suba inicial, pero luego volvió a retroceder. La cotización informal se ubica ahora en niveles más próximos al dólar oficial.
El mercado reaccionó con cautela ante una nueva baja que recorta la brecha cambiaria. El dólar paralelo cayó $5 en la jornada, luego de haber perdido $20 el martes.
Con este valor, la distancia con el tipo de cambio oficial mayorista se reduce al 21,9%, un nivel relativamente bajo para el promedio del último año. En marzo, el dólar blue había acumulado un alza de $95, impulsado por coberturas ante la inflación. La tendencia bajista de abril sorprendió a algunos operadores.
OTRAS NOTICIAS:
El dólar MEP cerró en $1.319,42 y mantuvo una brecha del 22,7% con el oficial. Este tipo de cambio financiero, que se opera en la bolsa mediante la compra-venta de bonos, también mostró estabilidad. El contado con liquidación (CCL) finalizó a $1.320,37 y reflejó una diferencia del 22,8%.
En el segmento mayorista, el dólar avanzó apenas 25 centavos y cerró en $1.075. La evolución controlada del oficial marca la pauta de política cambiaria actual. En el mercado de futuros, las expectativas se moderaron frente a una menor proyección de devaluación.
Los contratos a corto plazo descuentan ahora un incremento del 7,5%, cuando días atrás el mercado preveía ajustes cercanos al 10%. El mayor salto se proyecta para octubre, con un 5% mensual estimado. El mercado parece ajustar sus expectativas al ritmo de la intervención oficial.
OTRAS NOTICIAS:
El dólar tarjeta, que incluye el recargo impositivo, se mantuvo en $1.422,85. Se trata del tipo de cambio utilizado para gastos en el exterior y compras digitales. También es el valor de referencia para el dólar ahorro, que sigue vigente con cupo limitado.
En cuanto a las cotizaciones alternativas, el dólar cripto cerró a $1.318,16 en plataformas como Bitso. Estas variantes permiten operar durante las 24 horas y muestran leves diferencias con los valores bursátiles. El spread con el oficial se mantiene en línea con el resto del mercado.
Por último, el Bitcoin cotizó en torno a los u$s82.106 en Binance, según el último registro. La criptomoneda más popular continúa operando con alta volatilidad, pero sin afectar el ritmo del dólar cripto. Los inversores siguen atentos a los movimientos del tipo de cambio informal.
Fuente: Ámbito.





YPF inicia la construcción de infraestructura clave en Sierra Grande




