

El dólar blue volvió a tocar su valor más alto en ocho meses y el mercado espera señales del FMI
Actualidad10/04/2025

El dólar blue volvió a subir este jueves y alcanzó los $1.365 para la venta. La brecha con el oficial se expandió al 26,7% tras anotar el tercer aumento en cuatro jornadas. Es el valor más alto desde agosto del año pasado.
La cotización informal avanza en un contexto de incertidumbre por las negociaciones con el FMI. Los operadores especulan con un posible ajuste del tipo de cambio si se concreta un desembolso. La falta de señales claras mantiene tensos a los distintos segmentos del mercado.
En el mayorista, el dólar oficial cerró a $1.077,25 tras retroceder 25 centavos. La brecha con las cotizaciones libres se mantiene en niveles elevados. El Banco Central monitorea con atención la presión sobre las reservas y los contratos a futuro.
OTRAS NOTICIAS:
El dólar futuro mostró fuertes subas en todos los plazos, especialmente en abril. El contrato de ese mes se disparó casi 6% y proyecta un tipo de cambio oficial en $1.190. El volumen operado superó los u$s1.460 millones, lo que refleja la expectativa de cambios.
Desde ABC Mercado de Cambios señalaron que el mercado se adelanta a un movimiento oficial. Las tasas implícitas llegaron a 190% en abril y 100% en mayo. “El cierre fue desordenado y con subas generalizadas”, comentaron desde Adcap.
El dólar MEP se ubicó en $1.360,74 con una brecha del 25,8% respecto del mayorista. El CCL cerró en $1.357,16 y mantuvo el spread en torno al 26%. Ambas cotizaciones acompañaron el comportamiento del dólar blue durante la jornada.
OTRAS NOTICIAS:
El dólar tarjeta cotizó a $1.425,78 en base al valor minorista con recargos. Este segmento se mantiene como referencia para operaciones pequeñas y compras online. La cotización no mostró cambios significativos respecto de jornadas anteriores.
El dólar cripto, operado a través de plataformas como Bitso, cotizó a $1.362,90. Esta versión digital de la divisa también refleja la tendencia alcista. Bitcoin, por su parte, alcanzó los u$s81.875 según Binance.
Fuente: Ámbito.





Federico D’Elía confirmó la cancelación de la película de “Los Simuladores”








