

El dólar blue subió $15 y marcó un nuevo récord desde agosto
El billete informal alcanzó los $1.310 en la venta y superó su máximo desde agosto, mientras el resto de las cotizaciones acompañaron la tensión cambiaria.
Actualidad26/03/2025

El dólar blue volvió a subir con fuerza y cerró la jornada a $1.310 para la venta, marcando un nuevo máximo desde agosto de 2024. La cotización informal sumó $15 en un solo día y acumuló una suba de $30 en lo que va de la semana. La presión se intensificó a solo un día de una licitación importante que encabezará el Tesoro Nacional.
La brecha con el tipo de cambio oficial alcanzó el 22,2%, un valor que genera inquietud en el mercado. En el segmento mayorista, el dólar se mantuvo sin cambios y cerró en $1.071,75. La estabilidad del oficial no logró calmar los movimientos en el mercado paralelo.
El dólar MEP también tuvo una jornada en alza y cerró a $1.298,29. La brecha con el mayorista se ubicó en el 21,1%, en línea con el blue. Los dólares financieros continúan su recorrido ascendente y amplían la dispersión entre cotizaciones.
OTRAS NOTICIAS:
Por su parte, el Contado con Liquidación (CCL) se ofreció a $1.301,71. El spread con el oficial se posicionó en el 21,5%, reflejando la desconfianza de algunos sectores. Las operaciones bursátiles muestran un clima de resguardo anticipado.
El dólar tarjeta o turista trepó hasta los $1.418,95. Este valor también aplica al dólar ahorro para quienes aún acceden al cupo mensual. La cotización más cara sigue siendo la del segmento minorista con recargo impositivo.
En el terreno de los contratos a futuro, los precios bajaron por segundo día consecutivo. El contrato de julio cayó un 1% y se ubicó en $1.207,5. El mercado de futuros muestra una expectativa de menor aceleración en los próximos meses.
OTRAS NOTICIAS:
El dólar cripto, medido a través de plataformas como Bitso, cotizó a $1.313,29. Este valor se mantiene en línea con el blue y el CCL. Las cotizaciones digitales replican los movimientos del resto del mercado informal.
A contramano, el Bitcoin se mantiene fuerte y se posicionó en u$s86.050. La criptomoneda más conocida del mundo se consolida como refugio en medio de la volatilidad. El apetito por activos digitales crece en tiempos de incertidumbre.
Fuente: Ámbito.



