El dólar blue cerró estable a $1.210 pero subió $10 en la semana y la brecha sigue cerca del 2%

Actualidad27/06/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Operaciones en dólares
Operaciones en dólares

El dólar blue cerró este viernes a $1.190 para la compra y $1.210 para la venta, según operadores porteños consultados, manteniéndose sin cambios respecto al día anterior pero con una suba acumulada de $10 en la semana. Con este movimiento, el tipo de cambio paralelo encadenó su novena jornada consecutiva por encima del dólar oficial, consolidando una brecha del 1,8%.

En el segmento mayorista, el dólar oficial cayó $0,50 y cerró a $1.189, aunque se mantuvo $27 por encima del valor del viernes pasado. La baja, en un contexto de escasas operaciones, responde a una leve reacomodación en las expectativas del mercado ante las señales fiscales y monetarias del Gobierno.


OTRAS NOTICIAS: 

pescaAcuerdo entre capitanes y cámaras pesqueras abre una vía de solución en el conflicto


Mientras tanto, los tipos de cambio financieros mostraron variaciones dispares. El dólar MEP descendió hasta los $1.197,54, con un spread respecto del oficial del 0,7%. En cambio, el Contado con Liquidación (CCL) subió levemente a $1.203,26, dejando una brecha del 1,2%.

El dólar tarjeta o turista, que se calcula a partir del valor oficial minorista más un recargo del 30% a cuenta de Ganancias, se ubicó en $1.566,50. Esta cotización, orientada al consumo en el exterior y a las compras con tarjeta en moneda extranjera, sigue siendo el más alto del abanico cambiario.

El mercado de futuros mostró una caída generalizada este viernes, tanto en los contratos de corto plazo como en los que alcanzan diciembre, donde se espera que el tipo de cambio mayorista ronde los $1.370. La jornada operó con muy poco volumen, lo que refleja cierta cautela de los inversores tras las últimas intervenciones oficiales.


OTRAS NOTICIAS: 

AerolíneasBrasil sancionó a Aerolíneas Argentinas por fallas documentales, pero descartó impacto en sus vuelos


Por su parte, el dólar cripto —cotizado a través de plataformas como Bitso— operaba a $1.202,67, muy cerca del valor del CCL. Esta referencia suele moverse con mayor agilidad fuera del horario bancario, aunque en esta jornada se mantuvo estable.

En el plano de las criptomonedas, el Bitcoin cerró el día en torno a los u$s106.829, según datos de Binance, con una ligera variación positiva. Su cotización, siempre volátil, continúa generando interés en el segmento de ahorristas que buscan escapar a las restricciones cambiarias tradicionales.

El dólar blue se mantiene como un termómetro del humor financiero informal, y aunque este viernes no registró movimientos, el alza de $10 en la semana sugiere que persisten las tensiones cambiarias. Con una brecha que se mantiene contenida pero latente, los analistas siguen atentos a cualquier señal del Banco Central o del equipo económico que pueda modificar las expectativas en torno al tipo de cambio.

Fuente: Ámbito

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17