
Brasil sancionó a Aerolíneas Argentinas por fallas documentales, pero descartó impacto en sus vuelos
Actualidad27/06/2025

Una resolución emitida por la Agencia Nacional de Aviación Civil de Brasil (ANAC) generó revuelo este viernes al confirmar que Aerolíneas Argentinas fue sancionada por presentar información errónea y registrar inconsistencias operativas en su documentación desde 2021. La medida fue oficializada a través de la resolución 17.252, publicada esta semana en el Diario Oficial de la Unión, el equivalente al Boletín Oficial argentino.

La sanción no afecta los vuelos actualmente programados, pero impide a la aerolínea ampliar frecuencias o sumar nuevos destinos dentro del territorio brasileño, algo que podría convertirse en un condicionante en los meses de mayor movimiento turístico. Actualmente, la compañía opera 88 vuelos semanales desde Argentina hacia destinos como Brasilia, Río de Janeiro, San Salvador de Bahía, Curitiba y Florianópolis, rutas que podrá continuar sin cambios.
OTRAS NOTICIAS:
La autoridad aeronáutica brasileña decidió imponer una multa cercana a los 35.000 dólares tras reiterados requerimientos no respondidos satisfactoriamente, y comunicará su decisión formal a las autoridades argentinas. El informe de ANAC detalla que parte de las irregularidades consistieron en registrar vuelos de pasajeros como si fueran de carga, y en declarar operaciones comerciales bajo el formato de simples traslados.
Desde Aerolíneas Argentinas explicaron que la observación corresponde a un error documental que se arrastra desde hace cuatro años y que no representa en absoluto un cuestionamiento a la seguridad de sus vuelos. En ese sentido, la compañía estatal presentó ya una primera respuesta ante el regulador brasileño y tiene previsto completar la documentación exigida este mismo viernes.
“Es una cuestión administrativa que ya está siendo subsanada. No hay ningún impacto en la operación comercial ni se trata de un tema relacionado con la seguridad de los vuelos”, indicaron desde la empresa, tratando de disipar cualquier preocupación de los usuarios. La aerolínea también remarcó que los trámites iniciados con ANAC cuentan con aprobación parcial y que el expediente será cerrado una vez presentada toda la documentación solicitada.
OTRAS NOTICIAS:
La medida, sin embargo, genera un condicionamiento a futuro: si bien no compromete los servicios actuales, sí impide que Aerolíneas pueda ampliar su presencia en el mercado brasileño, algo que resulta clave ante la cercanía de la temporada alta de verano y los acuerdos bilaterales de conectividad regional. Este aspecto es seguido de cerca por agencias de viajes, cámaras turísticas y usuarios frecuentes de los vuelos entre ambos países.
Brasil es uno de los destinos más importantes en la red internacional de Aerolíneas Argentinas, tanto por el volumen de pasajeros como por la frecuencia de vuelos durante todo el año. La imposibilidad de sumar nuevas rutas o reforzar las existentes podría abrirle oportunidades a otras compañías que buscan ganar terreno en el corredor aéreo con más demanda de Sudamérica.
Desde la ANAC remarcaron que la sanción responde al incumplimiento reiterado de obligaciones regulatorias y no al contenido operativo o técnico de los vuelos. Aun así, se trata de una señal de alerta para la compañía, que deberá corregir sus procesos de carga documental y administración frente a organismos internacionales.
Fuente: N A









