Con participación de 16 localidades, Chubut celebró la asamblea del Consejo Provincial de Turismo

Turismo27/06/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Consejo Provincial de Turismo
Consejo Provincial de Turismo

En el marco del Encuentro de Municipios Turísticos que tuvo lugar en la ciudad de Trelew, el Gobierno del Chubut, a través del Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas, llevó a cabo la 8º Asamblea del Consejo Provincial de Turismo (CPT), una instancia fundamental para definir y coordinar políticas públicas en materia turística. El evento contó con la participación de 16 localidades representadas por sus referentes del sector, y fue encabezado por el ministro Diego Lapenna junto a las subsecretarias Magalí Volpi, de Turismo, y Nadia Bravo, de Conservación y Áreas Protegidas.

La Asamblea se consolidó como un espacio de encuentro institucional donde se abordaron los principales lineamientos estratégicos de la gestión del gobernador Ignacio Torres, con especial énfasis en campañas de promoción turística, capacitaciones, mejoras en la infraestructura de áreas protegidas y articulación con programas locales. Lapenna destacó la importancia del Consejo como una herramienta de diálogo, integración y construcción colectiva, señalando que "es un lugar de debate, de propuestas, y de coordinación para todas las localidades, desde las más pequeñas hasta las ciudades que ya tienen posicionamiento nacional".


OTRAS NOTICIAS: 

Tesoro escondidoMurió sin herederos y escondía millones en monedas de oro detrás de una pared


Participaron activamente representantes de Comodoro Rivadavia, Esquel, Gualjaina, Trelew, Rawson, Puerto Madryn, Puerto Pirámides, 28 de Julio, Gaiman, Dolavon, Camarones, Carrenleufú, Cholila, Lago Puelo, Rada Tilly y Sarmiento, fortaleciendo la mirada territorial y diversa de la actividad turística en la provincia. El objetivo central fue consensuar ejes comunes que permitan desarrollar rutas integradas, mejorar la conectividad y consolidar un perfil turístico sustentable y competitivo.

Durante la jornada también se reforzaron los objetivos del programa de capacitaciones diseñado por el Ministerio, orientado a brindar herramientas a trabajadores del sector, tanto en gestión operativa como en promoción digital y atención al visitante. Asimismo, se presentó un balance preliminar de las acciones desplegadas en Áreas Naturales Protegidas, donde se realizaron mejoras en infraestructura, señalización y servicios para el turismo responsable.

El Consejo Provincial de Turismo se constituye como un órgano asesor y consultivo que tiene por misión fortalecer la articulación entre organismos públicos y privados, generar consensos, examinar problemáticas y proponer soluciones en torno al desarrollo turístico integral. Entre sus funciones centrales se encuentra la promoción del intercambio de experiencias entre municipios, la coordinación legislativa en materia turística y el diseño de estrategias comunes para posicionar a Chubut como destino de calidad.


OTRAS NOTICIAS: 

Encuesta Anual de Hogares UrbanosChubut lanza operativo para relevar hogares en siete localidades a partir de este sábado


En un contexto donde el turismo representa un eje dinamizador de economías regionales, el trabajo articulado entre municipios y el gobierno provincial se vuelve fundamental para garantizar que cada localidad tenga voz y protagonismo en la construcción de políticas sostenibles. Así lo remarcaron varios participantes del encuentro, quienes coincidieron en que estos espacios permiten no solo visibilizar realidades diversas, sino también coordinar acciones concretas de forma planificada.

Desde el Ministerio se reafirmó la decisión de continuar avanzando en la federalización de los programas turísticos y en el fortalecimiento institucional de cada destino, apostando a la profesionalización, la mejora continua de servicios y la generación de oportunidades para las comunidades locales. La Asamblea también permitió trazar una hoja de ruta para el segundo semestre del año, con foco en campañas de temporada, sostenibilidad y conexión con mercados emisores estratégicos.

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17