El exmandatario enfrenta graves acusaciones de trata y tráfico de personas. Se ordenó congelar sus cuentas. La defensa alegó que Morales sufre bronconeumonía.
RECOMIENDAN A CIUDADANOS ARGENTINOS ABANDONAR SIRIA
La Cancillería alerta sobre el deterioro de la seguridad en Siria y recomienda abandonar el país a la brevedad.
Actualidad07/12/2024Hector PerezEl Gobierno argentino emitió este sábado un llamado urgente a sus ciudadanos en Siria para que evacúen el país lo antes posible. La escalada del conflicto en el noroeste ha generado serias preocupaciones sobre la seguridad en la región. A través de un comunicado oficial, la Cancillería instó a evitar viajes a Siria y priorizar la salida inmediata.
La advertencia se da en un contexto de creciente violencia en Oriente Próximo. “El conflicto en el noroeste de Siria se ha agravado, deteriorándose la situación de seguridad”, señaló la Cancillería. Aerolíneas comerciales continúan operando, lo que facilita las opciones de evacuación.
OTRAS NOTICIAS:
La Cancillería también emitió recomendaciones para quienes opten por permanecer en Siria. Pidieron extremar precauciones, seguir alertas y atender las instrucciones de las autoridades locales. Estas medidas buscan reducir riesgos en un entorno de alta volatilidad.
El Ministerio de Relaciones Exteriores, liderado por Gerardo Werthein, instó a la comunidad argentina a mantenerse informada. “Es fundamental utilizar los canales oficiales de la Cancillería y la Embajada en Damasco”, destacaron. Además, recomendaron verificar la vigencia de documentos de identidad y viaje.
OTRAS NOTICIAS:
En los últimos días, la crisis humanitaria en Siria se ha intensificado. Millones de personas han sido desplazadas y las condiciones de vida son críticas. La situación en el noroeste, en particular, ha empeorado drásticamente debido a la escalada de la guerra.
La Embajada argentina en Damasco ha intensificado su trabajo. Se busca asistir a los ciudadanos que decidan abandonar el país o requieran apoyo en trámites de evacuación. En caso de emergencias, se habilitaron líneas de contacto directo.
OTRAS NOTICIAS:
El Gobierno argentino subrayó que la seguridad de sus ciudadanos es una prioridad. Desde el inicio del conflicto, la Cancillería ha monitoreado la situación y emitido alertas periódicas. Este nuevo llamado refuerza la gravedad del escenario actual.
En el comunicado oficial, también se solicitó a los ciudadanos argentinos planificar cuidadosamente su salida. Revisar rutas seguras y consultar a las autoridades locales son pasos esenciales. Evitar zonas de conflicto activo es una recomendación clave.
OTRAS NOTICIAS:
Para aquellos que aún planean viajar a Siria, la Cancillería fue enfática: “Se desaconseja todo viaje al país en este momento.” La incertidumbre y el deterioro rápido de la seguridad lo convierten en un destino extremadamente peligroso.
Argentina no es el único país que emite alertas. Diversos gobiernos han tomado medidas similares para proteger a sus ciudadanos en Siria. La comunidad internacional observa con preocupación el agravamiento de la crisis.
La icónica marca de guitarras anunció asistencia para artistas que perdieron sus instrumentos en los devastadores incendios que afectan a California.
El billete paralelo cerró más barato que hace un año, quedando debajo de $1.240. La brecha cambiaria con el mayorista es de solo 18,3%.
Un gomón volcó en el río de Las Vueltas. Tres turistas indios murieron; quince personas fueron rescatadas. Bomberos y policías colaboraron en el lugar.
Los precios de los alimentos registraron un aumento acumulado del 2,6% en enero, según un informe privado, con un incremento semanal del 0,9%.
Un equipo del INIDEP llevó a cabo una exhaustiva campaña en el Mar Argentino. Se recolectaron muestras a diferentes profundidades con tecnologías avanzadas.
Según el informe World Economic Outlook, la economía avanzará un 5% en 2025 y 2026. Estas cifras reflejan optimismo tras la caída del 2,8% registrada en 2024.
Este resultado positivo llegó acompañado de medidas de saneamiento y una quita real de deuda. El acuerdo con el FMI podría ser beneficiado por este logro.
El cuerpo sin vida de Nicolás Flores, un albañil de 36 años, fue encontrado viernes en la Ruta 2 de La Plata, a la altura del kilómetro 52, en sentido ascendente.
El jueves la periodista Giuliana Salguero realizaba un móvil para TN desde Caballito, donde entrevistaba a vecinos sobre cómo combatían el intenso calor.
Un choque frontal entre una combi y un camión dejó seis fallecidos y varios heridos en la Ruta Nacional 9. El siniestro ocurrió cerca de La Quiaca.
Durante un operativo de rutina, efectivos de La Pampa interceptaron una camioneta VW Amarok con pedido de secuestro por robo en Buenos Aires.
Walter Kovac, presidente de la Cámara Inmobiliaria, analizó los cambios en los alquileres, inversiones y créditos hipotecarios en la ciudad.