El exmandatario enfrenta graves acusaciones de trata y tráfico de personas. Se ordenó congelar sus cuentas. La defensa alegó que Morales sufre bronconeumonía.
SE VIENEN LAS RETENCIONES A LAS TRANSFERENCIAS BANCARIAS
Desde diciembre, cambios drásticos en las transferencias bancarias. ARCA cobrará hasta un 5% a quienes no estén regularizados.
Actualidad07/12/2024REDACCIÓNLa Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) anunció que, a partir de diciembre, aplicará retenciones en transferencias bancarias. Esta medida busca aumentar el control sobre las operaciones financieras y garantizar el cumplimiento fiscal. Quienes no cumplan con los requisitos enfrentarán descuentos significativos.
El organismo reemplazó a la anterior Agencia Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y propone un sistema más estricto. Las retenciones afectarán principalmente a quienes no estén registrados correctamente en los sistemas de ARCA. Las sanciones serán duras para quienes tengan irregularidades fiscales.
OTRAS NOTICIAS:
Para contribuyentes no regularizados, las retenciones podrían superar el 5% de las transferencias recibidas. Este porcentaje es considerablemente mayor al 1.5% aplicado a contribuyentes en regla. El impacto será notable en sectores con ingresos informales.
Monotributistas que no presenten sus declaraciones de ingresos a tiempo también serán afectados. Las percepciones de IVA y otros impuestos incrementarán los descuentos en las transferencias. La situación fiscal será clave para evitar retenciones.
OTRAS NOTICIAS:
ARCA explicó que las retenciones buscan incentivar la formalización tributaria. Las cuentas con irregularidades serán clasificadas automáticamente para aplicar los mayores descuentos. El control será riguroso y constante.
“Regularizar la situación fiscal es fundamental para evitar sanciones,” explicó un representante de ARCA. Se recomienda verificar las inscripciones y declaraciones antes de realizar operaciones. Los contribuyentes deberán actuar con rapidez para ponerse en regla.
OTRAS NOTICIAS:
Las transferencias entre cuentas propias también están bajo la lupa. Ambas cuentas deben estar registradas bajo el mismo nombre para evitar retenciones innecesarias. La falta de coincidencia será considerada como posible evasión.
ARCA recordó la importancia de notificar a las entidades bancarias en caso de transferencias no comerciales. Esta medida busca evitar retenciones por clasificaciones erróneas. Las operaciones mal etiquetadas podrían ser penalizadas.
Expertos fiscales sugieren consultar a un contador para regularizar la inscripción en los sistemas de ARCA. El asesoramiento profesional será clave para minimizar riesgos. Los contribuyentes deben actualizar su información cuanto antes.
OTRAS NOTICIAS:
Los monotributistas, uno de los grupos más impactados, ya muestran preocupación. En algunos casos, las retenciones superarán los $500.000 en transferencias acumuladas. La medida afecta particularmente a quienes operan en sectores de baja formalidad.
ARCA explicó que el objetivo de estas retenciones es combatir la evasión fiscal. El organismo busca fomentar la transparencia en el movimiento de dinero. Las sanciones serán inevitables para quienes no regularicen su situación.
El nuevo marco regulatorio también simplificará trámites de alquiler para los inquilinos. Sin embargo, los cambios en transferencias generan tensiones entre contribuyentes. El impacto real se sentirá con fuerza a partir de diciembre.
La icónica marca de guitarras anunció asistencia para artistas que perdieron sus instrumentos en los devastadores incendios que afectan a California.
El billete paralelo cerró más barato que hace un año, quedando debajo de $1.240. La brecha cambiaria con el mayorista es de solo 18,3%.
Un gomón volcó en el río de Las Vueltas. Tres turistas indios murieron; quince personas fueron rescatadas. Bomberos y policías colaboraron en el lugar.
Los precios de los alimentos registraron un aumento acumulado del 2,6% en enero, según un informe privado, con un incremento semanal del 0,9%.
Un equipo del INIDEP llevó a cabo una exhaustiva campaña en el Mar Argentino. Se recolectaron muestras a diferentes profundidades con tecnologías avanzadas.
Según el informe World Economic Outlook, la economía avanzará un 5% en 2025 y 2026. Estas cifras reflejan optimismo tras la caída del 2,8% registrada en 2024.
Este resultado positivo llegó acompañado de medidas de saneamiento y una quita real de deuda. El acuerdo con el FMI podría ser beneficiado por este logro.
El cuerpo sin vida de Nicolás Flores, un albañil de 36 años, fue encontrado viernes en la Ruta 2 de La Plata, a la altura del kilómetro 52, en sentido ascendente.
El jueves la periodista Giuliana Salguero realizaba un móvil para TN desde Caballito, donde entrevistaba a vecinos sobre cómo combatían el intenso calor.
Un choque frontal entre una combi y un camión dejó seis fallecidos y varios heridos en la Ruta Nacional 9. El siniestro ocurrió cerca de La Quiaca.
Durante un operativo de rutina, efectivos de La Pampa interceptaron una camioneta VW Amarok con pedido de secuestro por robo en Buenos Aires.
Walter Kovac, presidente de la Cámara Inmobiliaria, analizó los cambios en los alquileres, inversiones y créditos hipotecarios en la ciudad.