SE VIENEN LAS RETENCIONES A LAS TRANSFERENCIAS BANCARIAS

Desde diciembre, cambios drásticos en las transferencias bancarias. ARCA cobrará hasta un 5% a quienes no estén regularizados.

Actualidad07/12/2024REDACCIÓNREDACCIÓN
Transferencias bancarias
Transferencias bancarias

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) anunció que, a partir de diciembre, aplicará retenciones en transferencias bancarias. Esta medida busca aumentar el control sobre las operaciones financieras y garantizar el cumplimiento fiscal. Quienes no cumplan con los requisitos enfrentarán descuentos significativos.

El organismo reemplazó a la anterior Agencia Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y propone un sistema más estricto. Las retenciones afectarán principalmente a quienes no estén registrados correctamente en los sistemas de ARCA. Las sanciones serán duras para quienes tengan irregularidades fiscales.

OTRAS NOTICIAS:

Violento vuelco IMPACTANTE ACCIDENTE EN LA CURVA DEL CHALET HUERGO

Para contribuyentes no regularizados, las retenciones podrían superar el 5% de las transferencias recibidas. Este porcentaje es considerablemente mayor al 1.5% aplicado a contribuyentes en regla. El impacto será notable en sectores con ingresos informales.

Monotributistas que no presenten sus declaraciones de ingresos a tiempo también serán afectados. Las percepciones de IVA y otros impuestos incrementarán los descuentos en las transferencias. La situación fiscal será clave para evitar retenciones.

OTRAS NOTICIAS:

TikTokNUEVO REVÉS JUDICIAL PARA TIKTOK EN ESTADOS UNIDOS

ARCA explicó que las retenciones buscan incentivar la formalización tributaria. Las cuentas con irregularidades serán clasificadas automáticamente para aplicar los mayores descuentos. El control será riguroso y constante.

“Regularizar la situación fiscal es fundamental para evitar sanciones,” explicó un representante de ARCA. Se recomienda verificar las inscripciones y declaraciones antes de realizar operaciones. Los contribuyentes deberán actuar con rapidez para ponerse en regla.

OTRAS NOTICIAS:

Catedral de Notre DameNOTRE DAME RENACE: LA REAPERTURA QUE MARCA UN HITO MUNDIAL

Las transferencias entre cuentas propias también están bajo la lupa. Ambas cuentas deben estar registradas bajo el mismo nombre para evitar retenciones innecesarias. La falta de coincidencia será considerada como posible evasión.

ARCA recordó la importancia de notificar a las entidades bancarias en caso de transferencias no comerciales. Esta medida busca evitar retenciones por clasificaciones erróneas. Las operaciones mal etiquetadas podrían ser penalizadas.

Expertos fiscales sugieren consultar a un contador para regularizar la inscripción en los sistemas de ARCA. El asesoramiento profesional será clave para minimizar riesgos. Los contribuyentes deben actualizar su información cuanto antes.

OTRAS NOTICIAS:

Ilustrador colombiano ganó auto de shakiraUN ILUSTRADOR COLOMBIANO GANA EL LAMBORGHINI DE SHAKIRA

Los monotributistas, uno de los grupos más impactados, ya muestran preocupación. En algunos casos, las retenciones superarán los $500.000 en transferencias acumuladas. La medida afecta particularmente a quienes operan en sectores de baja formalidad.

ARCA explicó que el objetivo de estas retenciones es combatir la evasión fiscal. El organismo busca fomentar la transparencia en el movimiento de dinero. Las sanciones serán inevitables para quienes no regularicen su situación.

El nuevo marco regulatorio también simplificará trámites de alquiler para los inquilinos. Sin embargo, los cambios en transferencias generan tensiones entre contribuyentes. El impacto real se sentirá con fuerza a partir de diciembre.

   

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter de #LA17