El exmandatario enfrenta graves acusaciones de trata y tráfico de personas. Se ordenó congelar sus cuentas. La defensa alegó que Morales sufre bronconeumonía.
NUEVO REVÉS JUDICIAL PARA TIKTOK EN ESTADOS UNIDOS
Un tribunal de apelaciones ratificó una ley que obliga a TikTok a vender sus operaciones o enfrentar una prohibición total en los Estados Unidos.
Actualidad07/12/2024REDACCIÓNUn tribunal de apelaciones confirmó una ley que exige la venta de sus operaciones en el país. “La medida busca proteger la seguridad nacional”, según las autoridades estadounidenses.
La ley impone un plazo límite para cumplir con esta disposición. De no cumplir, TikTok podría ser prohibida completamente en Estados Unidos. La decisión se fundamenta en temores sobre el acceso del gobierno chino a datos de usuarios.
OTRAS NOTICIAS:
ByteDance, la empresa matriz, ha negado estas acusaciones reiteradamente. “Tomamos medidas para proteger los datos de nuestros usuarios”, afirmó TikTok en un comunicado. Críticos de la ley consideran que afecta la libertad de expresión.
También advierten sobre el impacto en la competencia en redes sociales. “La prohibición podría limitar la innovación y el acceso”, señalaron expertos. Millones de usuarios estadounidenses podrían perder acceso a la plataforma.
TikTok genera miles de empleos y apoya a pequeños negocios en Estados Unidos. La prohibición podría impactar negativamente en la economía estadounidense. Este caso podría sentar un precedente para regular plataformas extranjeras.
OTRAS NOTICIAS:
TikTok anunció que apelará la decisión en instancias superiores. La plataforma busca evitar la prohibición con medidas legales y acuerdos. “Seguiremos explorando opciones legales para operar en Estados Unidos”, declaró la compañía.
La controversia genera debates a nivel nacional e internacional. El futuro de TikTok en Estados Unidos sigue siendo incierto.
La icónica marca de guitarras anunció asistencia para artistas que perdieron sus instrumentos en los devastadores incendios que afectan a California.
El billete paralelo cerró más barato que hace un año, quedando debajo de $1.240. La brecha cambiaria con el mayorista es de solo 18,3%.
Un gomón volcó en el río de Las Vueltas. Tres turistas indios murieron; quince personas fueron rescatadas. Bomberos y policías colaboraron en el lugar.
Los precios de los alimentos registraron un aumento acumulado del 2,6% en enero, según un informe privado, con un incremento semanal del 0,9%.
Un equipo del INIDEP llevó a cabo una exhaustiva campaña en el Mar Argentino. Se recolectaron muestras a diferentes profundidades con tecnologías avanzadas.
Según el informe World Economic Outlook, la economía avanzará un 5% en 2025 y 2026. Estas cifras reflejan optimismo tras la caída del 2,8% registrada en 2024.
Este resultado positivo llegó acompañado de medidas de saneamiento y una quita real de deuda. El acuerdo con el FMI podría ser beneficiado por este logro.
El cuerpo sin vida de Nicolás Flores, un albañil de 36 años, fue encontrado viernes en la Ruta 2 de La Plata, a la altura del kilómetro 52, en sentido ascendente.
El jueves la periodista Giuliana Salguero realizaba un móvil para TN desde Caballito, donde entrevistaba a vecinos sobre cómo combatían el intenso calor.
Un choque frontal entre una combi y un camión dejó seis fallecidos y varios heridos en la Ruta Nacional 9. El siniestro ocurrió cerca de La Quiaca.
Durante un operativo de rutina, efectivos de La Pampa interceptaron una camioneta VW Amarok con pedido de secuestro por robo en Buenos Aires.
Walter Kovac, presidente de la Cámara Inmobiliaria, analizó los cambios en los alquileres, inversiones y créditos hipotecarios en la ciudad.