El Municipio de Trelew entregó aportes económicos a cinco bibliotecas populares en reconocimiento a su rol en la educación y la integración social.
NUEVAS HERRAMIENTAS DIGITALES PARA FACILITAR LA ACCESIBILIDAD
El símbolo internacional de accesibilidad ahora se puede gestionar fácilmente desde la app Mi Argentina. Conocé cómo hacerlo.
Chubut07/12/2024Hector PerezEn el marco del cierre de la Semana de la Discapacidad, Puerto Madryn impulsa un avance clave en inclusión tecnológica. El símbolo internacional de accesibilidad, indispensable para personas con discapacidad, puede gestionarse digitalmente a través de Mi Argentina. Este documento permite acceder a beneficios específicos en transporte y movilidad.
Virginia Spera, coordinadora del Punto Digital de Puerto Madryn, explicó los pasos para obtener el símbolo. "Es un proceso simple que puede hacerse desde la comodidad del hogar", detalló. La herramienta busca facilitar el acceso a derechos fundamentales.
OTRAS NOTICIAS:
El primer paso es validar la identidad en Mi Argentina mediante una cuenta personal. Si hay dificultades, el Punto Digital asiste en la validación manual con DNI y presencia del titular. Una vez validada, la información como el CUD y el DNI aparece automáticamente en la aplicación.
Desde la sección "Trámites" de la app, se puede solicitar el símbolo de accesibilidad. La oblea generada incluye un código QR y un número asociado al usuario. Spera recomienda plastificarla y colocarla en el parabrisas del vehículo.
OTRAS NOTICIAS:
Una de las características más destacadas es que el símbolo está asociado a la persona, no al vehículo. Esto permite cambiar la patente vinculada según el auto que se utilice. Además, la gestión puede realizarse por periodos permanentes o temporales, directamente desde la app.
“La ética es fundamental. El símbolo solo debe usarse cuando la persona con discapacidad está siendo transportada”, enfatizó Spera. Este enfoque garantiza el uso correcto del beneficio y evita abusos.
El nuevo formato también prioriza la privacidad del titular. Los datos personales ya no son visibles en el parabrisas. Solo personal autorizado puede acceder a ellos escaneando el código QR.
OTRAS NOTICIAS:
El alcance del símbolo es nacional, lo que amplía sus beneficios. También permite la exención de pago en peajes, un recurso valioso para viajes largos. Este beneficio aporta comodidad y autonomía a las personas con discapacidad.
Para quienes necesiten apoyo, el Punto Digital ofrece asistencia personalizada. Ubicado en el Centro Cultural Quemú, está cerca del hospital, en las calles Roberto Gómez y Tucumán. El horario de atención es de lunes a viernes, de 8 a 13, incluso en verano.
“El símbolo internacional de accesibilidad es más que un documento; es una herramienta que promueve la inclusión”, afirmó Spera. La tecnología juega un rol clave en mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad.
La gestión digital simplifica los trámites y reduce barreras burocráticas. Esto marca un avance significativo en el acceso a derechos fundamentales. Puerto Madryn refuerza su compromiso con la accesibilidad y la inclusión social.
Un grupo de ocho mujeres jubiladas de Trelew ganó el premio mayor del Telebingo Chubutense. Se llevaron $5 millones tras comprar juntas el cartón.
El intendente Damián Biss presentó fogones públicos como parte de un plan para embellecer El Elsa. Diferentes secretarías participaron en el diseño.
Tras un amparo del municipio de la ciudad capital, la jueza Juárez Aldazábal ordenó frenar los aumentos tarifarios que afectaban a los vecinos.
Walter Kovac, presidente de la Cámara Inmobiliaria, analizó los cambios en los alquileres, inversiones y créditos hipotecarios en la ciudad.
Las funciones incluyen teatro unipersonal, música en vivo y una comedia imperdible. Las entradas ya están disponibles para estas experiencias artísticas.
El trabajo se lleva a cabo durante la madrugada, siempre con marea baja. Especialistas ambientales supervisan las tareas para evitar efectos negativos a futuro.
El gobernador anunció un convenio sin precedentes con el Ministerio de Economía nacional para desendeudar a Chubut con una quita de 100 millones de dólares.
El cuerpo sin vida de Nicolás Flores, un albañil de 36 años, fue encontrado viernes en la Ruta 2 de La Plata, a la altura del kilómetro 52, en sentido ascendente.
El jueves la periodista Giuliana Salguero realizaba un móvil para TN desde Caballito, donde entrevistaba a vecinos sobre cómo combatían el intenso calor.
Un choque frontal entre una combi y un camión dejó seis fallecidos y varios heridos en la Ruta Nacional 9. El siniestro ocurrió cerca de La Quiaca.
Durante un operativo de rutina, efectivos de La Pampa interceptaron una camioneta VW Amarok con pedido de secuestro por robo en Buenos Aires.
Walter Kovac, presidente de la Cámara Inmobiliaria, analizó los cambios en los alquileres, inversiones y créditos hipotecarios en la ciudad.