La propuesta Dolavon Playa transforma el canal en un espacio seguro y organizado ofreciendo actividades recreativas, espectáculos y gastronomía para la familia.
Rubén Petrucci, organizador del evento, destacó en #LA17 la importancia de mantener vivas las raíces italianas en la Patagonia. "Estamos celebrando las raíces de quienes poblaron estas tierras y recaudando fondos para completar la Escuela Ítalo-Argentina Dante Alighieri", expresó.
Cinco carpas temáticas representaron las regiones italianas: Norte, Centro, Sur, Dolce y el clásico Baretto. Cada una ofreció una selección de platos típicos que encantaron a los asistentes.
Entre las delicias que se sirvieron estuvieron bruschettas, focaccia con mortadela, arancini y tiramisú. "Queremos que la gente disfrute de una experiencia auténticamente italiana", comentó Petrucci.
OTRAS NOTICIAS:
Todo lo recaudado se destinó a la construcción de la Escuela Ítalo-Argentina Dante Alighieri. "Ya hemos avanzado un 60% en la obra, pero necesitamos más apoyo para completarla", señaló con entusiasmo.
La escuela está ubicada en la calle Paulina Escardó, detrás del Hotel Territorio. Este proyecto intenta reforzar la herencia cultural y ofrecer una educación basada en valores ítalo-argentinos.
La jornada estuvo amenizada por espectáculos de danzas típicas y música italiana en vivo. "La combinación de comida y tradiciones hizo que todos vivieran un día inolvidable", afirmó Petrucci.
OTRAS NOTICIAS:
La Fiesta de la Italianidad se destacó por unir a la comunidad en un ambiente solidario y festivo. "Toda la organización trabaja ad honorem con mucha pasión para hacer realidad el sueño de la escuela", explicó el organizador.
La sociedad italiana en Puerto Madryn, fundada en 1913, sigue siendo un pilar cultural. Este evento es un homenaje a los inmigrantes que contribuyeron al desarrollo de la región.
Petrucci invitó a todos a seguir apoyando estas iniciativas culturales. "Cada edición refuerza los lazos entre la comunidad y nuestras raíces italianas", concluyó durante el evento.
Una invitación a explorar los paisajes de Camarones a través de una cabalgata inolvidable con tradición y aventura. Cupos limitados a 16 personas.
El crucero noruego “Viking Júpiter” realizará su quinta recalada de la temporada este lunes por la mañana. Partirá a las 17 horas rumbo a Chile.
BÁRBARA CONTRERAS, NUEVA EMBAJADORA DE LA FIESTA NACIONAL DEL ATLÁNTICO SUR
En el centro de la celebración, el nombramiento de Bárbara Contreras como la primera embajadora de la fiesta marcó un hito en la historia del evento.
La temporada estival invita a descubrir los destinos naturales más fascinantes de Sudamérica. Una empresa especializada en turismo destaca los principales.
La ciudad patagónica amplía su oferta con nuevos atractivos y actividades que impulsan la llegada de visitantes nacionales e internacionales.
Una obra monumental que une turismo y conservación en el muelle Comandante Luis Piedra Buena. Es parte del convenio firmado entre la APPM y ICB en 2024.
En un rincón de Chubut, en la Patagonia, la estancia La Antonieta se posiciona como un espacio emblemático para el turismo y la conservación.
Un intenso operativo busca liberar el vehículo atascado en la arena desde hace más de 30 horas. Los cuatro turistas se encuentran en buen estado.
Este sábado, el balneario ubicado en la costanera céntrica de Dolavon vivió una jornada de gran disfrute para vecinos y visitantes de la comarca.
El sábado la Plaza de Gaiman se llenó de familias vecinos y turistas que disfrutaron de una amplia oferta de actividades culturales gastronómicas y artísticas.
Dos sismos de magnitudes 3.7 y 3.5 sacudieron El Calafate este domingo generando preocupación en la región, aunque sin daños significativos.
Una mujer murió y una menor fue hospitalizada este domingo por la mañana tras el vuelco de un vehículo en la Ruta 42, cerca de Monterrico en Jujuy.