
El reconocido pianista y director presentará “La música de las ideas” el sábado 19 de abril a las 21 en el Teatro Español.
El Madryn Kayak Club celebra este 8 de diciembre desde el medio día, la novena edición de su procesión náutica de la Virgen. El evento combina tradición religiosa y actividad náutica en un marco único. Es parte del calendario turístico-religioso de la ciudad.
La procesión comenzó en 2016, poco después de la fundación del club. La idea nació como un gesto sencillo que creció con el tiempo. Hoy reúne a kayakistas y participantes en tablas de stand-up paddle.
Néstor Luengo, dirigente del club, destaca en #LA17 la relevancia del evento. “Es única en el mundo y cuenta con la bendición papal”, afirmó. La imagen de la Virgen es transportada en una canoa escoltada por decenas de deportistas.
OTRAS NOTICIAS:
El recorrido inicia en la bajada 8 y culmina en la fuente costera. En el final, se realiza una ceremonia religiosa liderada por el cura local. Participan fieles, confirmantes de la parroquia Sagrada Familia y visitantes.
La Prefectura Naval Argentina acompaña la procesión cada año. “Es un acto de fe y también de seguridad”, explicó Luengo. Su presencia garantiza tranquilidad en el trayecto por el mar.
Además del componente religioso, el evento fomenta el deporte y la convivencia. Es común ver familias y turistas sumarse desde tierra para acompañar la peregrinación. Esto fortalece el espíritu comunitario de la actividad.
El evento también incluye la participación de tablas de stand-up paddle. “Es un deporte de moda que se integra perfectamente a la procesión”, aseguró Luengo. Sin embargo, no se permite la participación de nadadores por cuestiones de seguridad.
OTRAS NOTICIAS:
El origen de la procesión se atribuye a un cura párroco que impulsó la idea. La parroquia Sagrada Familia ha sido un pilar desde sus inicios. Este vínculo refuerza el carácter espiritual de la tradición.
La procesión náutica es un atractivo cultural y turístico de Puerto Madryn. Cada año atrae a más participantes y visitantes a la ciudad. Su singularidad la posiciona como un evento destacado en la región.
Con el paso del tiempo, la procesión ha consolidado su lugar en el calendario local. Es un símbolo de fe y unión en la comunidad. El evento combina elementos religiosos, deportivos y culturales en un solo espacio.
El reconocido pianista y director presentará “La música de las ideas” el sábado 19 de abril a las 21 en el Teatro Español.
El ministro Federico Posadas de la provincia de Jujuy, propone ajustes tarifarios para incrementar los vuelos internacionales y potenciar el turismo.
El show infantil protagonizado por Rodrigo Esmella se presentará el 11 de abril en Rawson y el 12 en Trelew, con música, humor y efectos especiales.
El titular de Parques Nacionales, Cristian Larsen, dijo que el 95% de los incendios en la Patagonia no tuvieron causas naturales. Justificó la desregulación del turismo.
La reconocida comediante, Malena Guinzburg, regresa al Teatro Español con una única función de su unipersonal cargado de risas, recuerdos y confesiones.
El Municipio y trabajadores del turismo criticaron la posible eliminación de la obligación de contratar guías en áreas protegidas. Hay fuerte rechazo.
El emblemático dúo se presentará en el mes de abril, con dos noches únicas en la Patagonia para rendir homenaje a los clásicos del rock nacional y al tango.
Los icónicos centros de esquí Chapelco y Penitentes cambiarán de operador en 2025. Neuquén y Mendoza buscan renovar sus concesiones para mejorar la oferta turística.
Las jurisdicciones otorgarán la Licencia Nacional de Conducir para transporte de carga y pasajeros. Se trata de lo que se conoce como la "Ley Moyano".
El buque logístico de la Armada Argentina operó desde Ushuaia para asistir al rompehielos ARA “Almirante Irízar” en el final de su campaña.
Las hermanas Hecker están desaparecidas desde el 7 de marzo, tras el temporal que azotó Bahía Blanca. La búsqueda ahora se concentra en la ría y el frente costero.
La modelo ucraniana María Kovalchuk fue hallada con la columna y las extremidades fracturadas en una ruta de Dubái. Desapareció tras una fiesta privada.
La pieza audiovisual fue publicada en redes oficiales del Gobierno Nacional y reavivó el debate en el Día de la Memoria, Verdad y Justicia.