




El Gobierno de Javier Milei, en un movimiento que marca un cambio significativo en la gestión de activos estatales, ha iniciado el proceso de transferencia de las Unidades Turísticas de Chapadmalal y Embalse a la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE). Este paso es parte de un plan más amplio que incluye la declaración de "innecesariedad" de estos complejos, lo que podría facilitar su futura venta.
La decisión de desprenderse de estas propiedades, según informa la Secretaría de Turismo liderada por Daniel Scioli, se alinea con la emergencia económica citada en la Ley Bases.
OTRAS NOTICIAS:
Sin embargo, dado que ambos complejos están catalogados como patrimonio histórico, su venta directa no es posible bajo la legislación actual. Ante esto, el Gobierno considera una modificación legal que permita su enajenación, o posiblemente conceder la operación de los hoteles a entidades privadas.
Este cambio ha generado controversia, especialmente entre aquellos que valoran el propósito original de los hoteles como símbolos de turismo accesible. Inaugurados durante la presidencia de Juan Domingo Perón, los complejos han servido durante décadas como refugio vacacional para jubilados y familias de bajos recursos.
OTRAS NOTICIAS:
La posible privatización de estos sitios forma parte de una estrategia más amplia que incluye reformas en la Ley Nacional de Turismo y la eliminación del Plan de Turismo Social, que en 2024 contaba con un presupuesto de 6234 millones de pesos. Estos movimientos reflejan un enfoque de la administración hacia la atracción de inversión y la colaboración público-privada en el sector turístico.
Scioli defiende las reformas argumentando que buscan revitalizar y modernizar la oferta turística del país, al tiempo que se promueve una gestión más eficiente de los recursos del Estado.
La comunidad espera más detalles sobre cómo se manejará la transición y las implicaciones para los empleados y usuarios habituales de estos complejos turísticos. La situación sigue en desarrollo y promete generar más debate sobre el equilibrio entre conservación patrimonial y desarrollo económico en Argentina.
Fuente: La Nación



