


LAS VENTAS DE AUTOS USADOS SIGUEN EN ALZA
El mercado automotriz cierra el 2024 con un importante crecimiento. Las proyecciones para el 2025 son alentadoras según la Cámara del Comercio Automotor.
Actualidad08/12/2024

Este año se vendieron más de 1.650.000 autos usados en Argentina. La cifra supera los números del 2023 y marca un crecimiento sostenido. Los concesionarios destacan la importancia de mantener incentivos económicos.
En noviembre se comercializaron 151.174 vehículos, un 14,25% más que en el mismo mes del 2023. Sin embargo, comparado con octubre, hubo una baja del 11,91%. Este comportamiento estacional es considerado normal por los expertos del sector.
En los primeros meses del año, las ventas subieron un 3,42% interanual. Se vendieron 1.584.796 unidades en total. Los datos confirman un mercado automotor activo y con expectativas positivas.
OTRAS NOTICIAS:
Alejandro Lamas, secretario de la CCA, destacó que "el volumen comercializado sigue siendo importante". Lamas afirmó que 2024 cerrará con cifras superiores al año pasado. La tendencia positiva impulsa el optimismo entre los concesionarios.
Las provincias con mayores crecimientos en ventas fueron Neuquén, Santa Cruz y Santa Fe. En cambio, Formosa, Misiones y Jujuy lideraron las bajas. Este panorama refuerza la necesidad de políticas regionales específicas.
Los autos más vendidos en noviembre fueron el VW Gol y la Toyota Hilux. Estos modelos lideran las preferencias de los compradores argentinos. Le siguen el Chevrolet Classic y la VW Amarok.
OTRAS NOTICIAS:
Desde la CCA, enfatizaron que "las políticas de baja de impuestos son esenciales". La facilidad para comercializar con el exterior también es un factor clave. Estas medidas podrían garantizar un mercado más ordenado en 2025.
El mercado automotriz argentino cierra el 2024 con expectativas renovadas. Las proyecciones de crecimiento en 2025 mantienen la atención en las políticas económicas. La estabilidad del sector depende de consolidar estos incentivos.
La dinámica del mercado refleja un año de cambios y oportunidades. Las cifras marcan un escenario positivo, pero con áreas para mejorar. El sector seguirá trabajando para garantizar un futuro prometedor.




La curiosa relación entre los ascensos del Avellino y la muerte de los Pontífices

