
Ya se pueden comprar productos fueguinos sin impuestos: habilitaron las ventas online
Actualidad22/07/2025

Desde esta semana, cualquier persona podrá comprar por internet productos fabricados en Tierra del Fuego sin pagar IVA ni impuestos internos, gracias a un nuevo régimen reglamentado por la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA). La medida, publicada en el Boletín Oficial mediante la Resolución General 5727, establece un canal simplificado de ventas directas que beneficiará tanto a consumidores como a empresas de la isla.

El régimen permite adquirir hasta tres unidades por año y por tipo de producto, con un tope de 3.000 dólares por envío. La iniciativa busca evitar que el mecanismo se convierta en una vía informal de comercio masivo, pero al mismo tiempo facilitar el acceso a artículos nacionales con incentivos impositivos que estimulen la producción fueguina.
El catálogo habilitado incluye 39 tipos de productos entre electrodomésticos, artículos de tecnología, audio, video y otros rubros como depiladoras, relojes digitales y juegos electrónicos. Entre los más destacados figuran notebooks, televisores, cafeteras, aires acondicionados y cámaras digitales, todos fabricados en el marco del régimen especial de la Ley 19.640.
OTRAS NOTICIAS:
Las empresas radicadas en el Área Aduanera Especial deberán contar con plataformas de venta online compatibles con los sistemas de ARCA. Cada operación deberá registrarse electrónicamente con datos detallados del comprador y del producto adquirido, lo que permitirá controlar el cumplimiento de los límites establecidos sin trámites aduaneros adicionales.
“Las compras gozarán de las exenciones tributarias establecidas en la Ley 19.640, incluido el Impuesto al Valor Agregado e Impuestos Internos”, explicó el tributarista Sebastián Domínguez. También remarcó que esta modalidad no solo representa una ventaja fiscal para los compradores, sino una oportunidad para las fábricas fueguinas en un contexto de consumo retraído y competencia externa.
Las órdenes aprobadas serán liberadas automáticamente a plaza, sin intervención aduanera directa, siempre que cumplan con los requisitos del régimen. Este mecanismo de control digital evitará demoras logísticas y brindará trazabilidad a cada operación, algo que resulta clave para asegurar transparencia y prevenir maniobras fraudulentas.
OTRAS NOTICIAS:
El especialista advirtió que el régimen solo funcionará si se garantiza la interoperabilidad técnica entre empresas y ARCA, y si los controles posteriores se aplican con eficiencia. “El éxito depende de que no se transforme en una zona gris de evasión o triangulación comercial”, subrayó Domínguez.
Para las empresas fueguinas, este canal representa una posibilidad concreta de mejorar márgenes, reducir stock y llegar a nuevos consumidores sin intermediarios. De sostenerse, la herramienta podría reactivar sectores de la industria electrónica y de línea blanca, que en los últimos meses operaron con bajos niveles de producción.
Fuente: NA.




Sierra Grande lanza un plan histórico de obras con fondos del bono petrolero

Ocultaron a su hermana para quedarse con la herencia y deberán pagarle millones


Una anomalía magnética avanza sobre Argentina y deja al planeta más expuesto

Murió succionado por una resonancia magnética al entrar con un collar de 9 kilos







