
Ofrecen $10 millones por datos del narco más buscado de Rosario, líder de “Los Menores”
Policiales22/07/2025

El Gobierno nacional oficializó una recompensa de $10 millones para quienes aporten datos certeros sobre el paradero de Matías Ignacio Gazzani, señalado como jefe de la banda narco “Los Menores”. El joven de 29 años es buscado desde mayo por múltiples ataques cometidos en Rosario, entre ellos el homicidio de Andrés “Pillín” Bracamonte, ex barra de Rosario Central.

La Resolución 891/2025, publicada en el Boletín Oficial, detalla que la suma será entregada a cualquier persona que, sin haber participado de los hechos delictivos, facilite información útil para su captura. El Ministerio de Seguridad ya instruyó a las fuerzas federales para que amplíen la difusión de su imagen en medios, redes sociales y organismos públicos.
Gazzani está acusado de liderar una organización con base en el barrio 7 de Septiembre y zonas aledañas, donde habría desplegado una estructura criminal dedicada al narcomenudeo y la violencia por control territorial. Según fuentes judiciales, su nombre figura en varias investigaciones por balaceras, amenazas y extorsiones en el contexto del narcotráfico rosarino.
OTRAS NOTICIAS:
El Programa Nacional de Recompensas habilitó la línea 134 para recibir datos que colaboren con su detención. El Ministerio aclaró que “el pago de la recompensa será realizado en sede oficial o en el lugar que designe la ministra Patricia Bullrich, cuidando la identidad del aportante”, tal como establece el protocolo vigente.
El documento difundido por el Gobierno incluye una descripción física detallada de Gazzani para facilitar su reconocimiento público. Mide aproximadamente 1,72 metros, es delgado, tiene pelo lacio y oscuro, ojos oscuros, y orejas prominentes con perforaciones en ambos lóbulos. La orden de captura tiene alcance nacional y se considera que podría estar oculto dentro del país.
Las autoridades destacan que la banda “Los Menores” mantiene nexos con otros grupos delictivos, lo que refuerza la peligrosidad del prófugo. En Rosario, su nombre ya figura como uno de los más temidos en los círculos de inteligencia criminal, y su búsqueda se intensificó tras la ejecución del ex referente de la barra brava.
OTRAS NOTICIAS:
La ministra Bullrich remarcó que se trata de un caso prioritario en la lucha contra el narcotráfico urbano, uno de los focos más sensibles de la seguridad santafesina. Desde la cartera nacional anticiparon que no descartan futuras redadas vinculadas al entorno del prófugo si se detectan movimientos sospechosos.
El crimen de Bracamonte, ocurrido meses atrás, marcó un punto de quiebre en la disputa territorial de Rosario. Las investigaciones sugieren que fue ordenado como represalia o advertencia en el marco de una serie de ajustes entre bandas. El nombre de Gazzani se repite en al menos tres causas activas por hechos similares.
Fuente: NA.




Una familia, tres prontuarios: madre, padre e hijo presos por robos reiterados











