
El ministro de Seguridad, Héctor Iturrioz, planteó la necesidad de que la provincia adhiera al régimen de desfederalización para enfrentar el narcomenudeo.
El ministro de Seguridad, Héctor Iturrioz, planteó la necesidad de que la provincia adhiera al régimen de desfederalización para enfrentar el narcomenudeo.
Una investigación policial en Neuquén capital confirmó lo que se temía: la peligrosa droga conocida como “Tusi” se distribuye activamente en el Alto Valle.
La Policía del Chubut secuestró cocaína y marihuana enviada desde el norte del país hacia la ciudad portuaria.
La Policía del Chubut realizó 12 allanamientos en distintos barrios y detuvo a un hombre vinculado a una red delictiva.
La tercera subasta de bienes incautados superó la recaudación del 2024. Pullaro destacó el impacto de la medida en la lucha contra el crimen organizado.
Lo incautado tiene un valor de 50 millones de pesos, y es un golpe al narcotráfico ya que la droga estaba destinada a la venta en Santa Rosa y General Acha.
La Justicia Federal con sede en Comodoro Rivadavia, ordenó la destrucción de cocaína y marihuana secuestradas en diversas causas por narcotráfico.
Un hombre fue demorado cuando intentaba entregar un envoltorio con cannabis a un detenido en la Comisaría N° 46 de Plottier. El sospechoso quedó a disposición de la Justicia.
Juan José Raffo fue detenido en Barracas tras más de dos años prófugo. La Policía de la Ciudad llevó a cabo la detención, el ex policía era uno de los más buscados.
La ley castiga con hasta 20 años de prisión a los integrantes de bandas criminales. Se eliminan los beneficios por roles y se equiparan las penas para todos los miembros.
El presidente colombiano argumentó que la prohibición solo genera violencia y propuso un nuevo enfoque para el uso de la hoja de coca.
El gobierno inscribió a la banda criminal en el Registro de Entidades Vinculadas al Terrorismo. La medida busca combatir su accionar en el país.