![Bolsonaro Brasil](/download/multimedia.normal.9d8911048032505b.Qm9sc29uYXJvIEJyYXNpbF9ub3JtYWwud2VicA%3D%3D.webp)
La justicia de Brasil denegó el pedido de Bolsonaro para viajar a EE.UU. por falta de pruebas de invitación formal. Es la cuarta vez que el STF niega su pedido.
La provincia de Santa Fe dio un paso histórico hacia la reforma de su Constitución. Este viernes, el Senado aprobó el proyecto de ley que habilita la reelección del gobernador, luego de obtener media sanción en Diputados. El gobierno de Maximiliano Pullaro avanza en una transformación política profunda.
La iniciativa propone limitar a una sola reelección todos los cargos electivos, incluyendo gobernador y vicegobernador. Actualmente, Santa Fe permite reelección indefinida para diputados, senadores, intendentes y concejales, excepto para los máximos cargos ejecutivos provinciales. Este cambio implicaría un máximo de ocho años consecutivos en funciones.
OTRAS NOTICIAS:
La elección de los constituyentes para redactar la nueva Constitución está prevista para abril de 2025. Sin embargo, la Convención Constituyente comenzará a sesionar recién en 2026. El proceso busca garantizar un debate amplio y representativo.
La Constitución santafesina actual tiene más de 60 años y, según el gobierno, requiere una actualización urgente. "Está desactualizada para los desafíos del presente," señalaron fuentes oficiales. El proyecto plantea reformar 43 artículos clave de la carta magna.
OTRAS NOTICIAS:
"Todos los cambios que llevamos adelante buscan un Estado más eficiente," afirmó Pullaro en un acto oficial, coincidiendo con la celebración de su 50° cumpleaños. El gobernador destacó que la reforma es una oportunidad para modernizar la administración pública y las instituciones provinciales.
Entre los artículos a modificar, se incluyen aspectos relacionados con la organización del Estado, la duración de los mandatos y los derechos ciudadanos. La reforma busca equilibrar la continuidad democrática con la renovación política.
OTRAS NOTICIAS:
La decisión de avanzar con la reforma generó diversas reacciones en el ámbito político. Algunos sectores celebran la posibilidad de reelección como un paso hacia la modernización. Otros cuestionan la necesidad de esta medida y alertan sobre el riesgo de perpetuar liderazgos. El debate promete intensificarse en los próximos meses.
El oficialismo defiende el proyecto como una herramienta para garantizar la estabilidad política. "Un mandato adicional permitirá consolidar proyectos de largo plazo," argumentaron legisladores afines a Pullaro. La oposición, en cambio, pidió cautela y propuso abrir el debate a la sociedad civil.
OTRAS NOTICIAS:
La reforma incluye también medidas para mejorar la eficiencia del Estado y promover la transparencia. La intención es generar consenso sobre los cambios propuestos antes de su implementación. La mirada estará puesta en el impacto institucional a futuro.
La Convención Constituyente será clave para definir los detalles de la nueva Constitución. Este órgano tendrá la tarea de debatir las reformas y adaptar el texto a las necesidades actuales. Su conformación marcará el tono del proceso de reforma.
La justicia de Brasil denegó el pedido de Bolsonaro para viajar a EE.UU. por falta de pruebas de invitación formal. Es la cuarta vez que el STF niega su pedido.
Por críticas internas, Ignacio Yacobucci dejó su cargo en la UIF. El fiscal Paul Starc será su reemplazo. Starc tiene una amplia trayectoria en investigaciones.
La vicepresidenta no viajará a Chubut debido a los graves incendios forestales en la región. Villarruel planeaba asistir al Festival Nacional de la Esquila.
Según los dirigentes del ámbito agropecuario, la situación actual es insostenible y requiere medidas inmediatas para evitar el quiebre masivo en el sector.
La medida, anunciada previamente por el ministro de Economía, Luis Caputo, busca dinamizar el uso de instrumentos de pago en dólares en el mercado local.
La administración Biden refuerza sanciones contra el régimen venezolano. La recompensa incluye también a altos funcionarios del gobierno de Maduro.
La colaboración entre Irán y Venezuela refuerza su influencia regional. La presencia de drones y acuerdos bilaterales subraya la profundización de esta alianza.
La FUNDACC busca recuperar gastos hospitalarios. La iniciativa apunta a que conductores infractores asuman los costos de atención por accidentes de tránsito.
Un recorrido por la cultura y el patrimonio de la ciudad. La actividad es gratuita y recorrerá los principales espacios culturales de Puerto Madryn.
El cuerpo sin vida de Nicolás Flores, un albañil de 36 años, fue encontrado viernes en la Ruta 2 de La Plata, a la altura del kilómetro 52, en sentido ascendente.
Un choque frontal entre una combi y un camión dejó seis fallecidos y varios heridos en la Ruta Nacional 9. El siniestro ocurrió cerca de La Quiaca.
Durante un operativo de rutina, efectivos de La Pampa interceptaron una camioneta VW Amarok con pedido de secuestro por robo en Buenos Aires.
Walter Kovac, presidente de la Cámara Inmobiliaria, analizó los cambios en los alquileres, inversiones y créditos hipotecarios en la ciudad.