


Chubut llevó su producción vitivinícola a FIBEGA Madrid 2024, un evento que reunió a las mejores cocinas del mundo. Durante tres jornadas, los vinos chubutenses fueron protagonistas en el multiespacio Platea Madrid y el Centro de Convenciones El Olivar.
El Gobierno provincial, intenta posicionar a Chubut en el ámbito internacional. Esta estrategia incluye la promoción de su producción vitivinícola y sus destinos turísticos.
OTRAS NOTICIAS:
La delegación chubutense estuvo integrada por el chef Juan Pablo López y la sommelier Macarena Reynoso. Representaron a bodegas de distintas regiones, desde la costa hasta la cordillera.
Bodegas como Otoña, Los Altares, Contra Corriente, Nant y Fall, Hansen Becerra, Bardas al Sur y Punta Ninfas participaron del evento. Estas marcas destacaron por la variedad y calidad de sus producciones.
Los asistentes al evento elogiaron la calidad de los vinos y su potencial en el mercado internacional. Este reconocimiento fortalece a Chubut como destino enoturístico.
OTRAS NOTICIAS:
Desde su creación en 2016, FIBEGA se posicionó como un referente global en turismo gastronómico. La feria busca conectar culturas y promover la gastronomía como herramienta de promoción turística.
La participación de Chubut permitió crear vínculos comerciales con representantes de distintas partes del mundo. Estos lazos potencian la economía local y el enoturismo provincial.
El evento destacó las tendencias vanguardistas y sabores tradicionales, donde los vinos chubutenses tuvieron una recepción destacada. Su presencia reafirma el lugar de la provincia en el mapa gastronómico global.
OTRAS NOTICIAS:
La diversidad de producciones, desde Trevelin hasta Lago Puelo, reflejó la riqueza de los terroirs chubutenses. Esto posiciona a la provincia como un polo emergente de la vitivinicultura.
El chef Juan Pablo López y la sommelier Macarena Reynoso fueron embajadores de los sabores y aromas de Chubut. Su participación fue fundamental para mostrar las bondades de los productos locales.





Servicoop desconectó a "enganchados" de la electricidad en la zona oeste








