Fernando Coronato y Silvia Dahinten presentarán un libro sobre Catherine Davies este viernes 24 de enero a las 19.30 en la Casa de la Cultura.
Comenzó oficialmente la temporada de guardavidas en Playa Unión, con un equipo de más de 75 profesionales a disposición. El servicio estará activo hasta el 9 de marzo de 2025.
El operativo abarca toda la villa balnearia. Los guardavidas trabajarán de lunes a viernes de 10 a 19 horas. Los fines de semana y feriados el horario se extenderá hasta las 20 horas.
La cobertura incluye desde el puesto N° 1 hasta la escollera chica. El sector del Golfito también cuenta con vigilancia activa. Este año, se reforzó la seguridad en toda la costa.
OTRAS NOTICIAS:
Durante la gestión de Damián Biss se incorporaron más áreas de cobertura. Esto busca garantizar la tranquilidad de turistas y vecinos. La costa capitalina se amplió estratégicamente.
Karina Barneche, secretaría de Gobierno y Seguridad Ciudadana, destacó la nueva organización. "El reordenamiento optimizó el trabajo del cuerpo de guardavidas", afirmó. Luis Torres se desempeñó como jefe del equipo.
La nueva logística busca reforzar la atención en zonas específicas. Las defensas costeras recibirán una vigilancia especial. Este enfoque amplía la seguridad integral en Playa Unión.
OTRAS NOTICIAS:
El operativo incluye tecnología y equipos modernos. Se disponen torres de vigilancia y comunicación constante. Esto permite una respuesta inmediata ante cualquier incidente.
El intendente Biss resaltó el compromiso del municipio con la seguridad. "La prevención es prioridad para nuestra gestión", expresó. El trabajo coordinado garantiza resultados efectivos.
El servicio busca atender a la comunidad y turistas. Los visitantes de localidades cercanas también están contemplados. Playa Unión se posiciona como destino seguro para el verano.
OTRAS NOTICIAS:
El equipo de guardavidas recibe formación continua. Los entrenamientos incluyen primeros auxiliares y rescate acuático. La capacitación asegura un desempeño profesional en situaciones críticas.
La temporada promete gran concurrencia en Playa Unión. El servicio está diseñado para abarcar altas demandas. Las familias pueden disfrutar de la tranquilidad del verano.
Los esfuerzos se centran en una cobertura integral. Cada sector cuenta con personal capacitado y equipamiento adecuado. La logística mejora cada temporada.
OTRAS NOTICIAS:
El operativo incluye coordinación con otros organismos de seguridad. Defensa Civil y Policía local complementan las tareas. Esto amplía la capacidad de respuesta ante emergencias.
La Municipalidad insta a respetar las indicaciones de los guardavidas. El cuidado colectivo es fundamental para evitar accidentes. Los visitantes deben prestar atención a las banderas de advertencia.
Marcelo Villagrán organiza una campaña solidaria para ayudar a las familias de Epuyén. El incendio dejó a varias personas sin hogar ni pertenencias básicas.
Los comerciantes playeros luchan por mantener sus ventas en un verano marcado por el bajo poder adquisitivo. A pesar de las ofertas la demanda es baja.
Una pareja de Río Negro busca a un viejo amigo en Madryn. Santo, de 90 años, anhela reencontrarse con Raúl, un mecánico que fue su compañero de trabajo.
El gobernador Torres destacó la inversión de 700 millones de dólares para la ampliación del Parque Eólico de Aluar. Este proyecto posiciona a la provincia en el centro de las energías limpias.
Un procedimiento sin precedentes devolvió la movilidad a una paciente en Puerto Madryn. Médicos lograron que volviera a caminar tras cinco sesiones.
La UDC invita a inscribirse en su amplia oferta académica. Las inscripciones, virtuales y gratuitas, estarán abiertas hasta febrero y marzo.
El tradicional evento reunirá a productores, emprendedores y visitantes los días 8 y 9 de marzo en el Gimnasio Municipal de la localidad valletana.
Descubrí una experiencia única, con actividades para todas las edades y programación especial. La propuesta incluye actividades educativas y artísticas.
Una madre y su hija, oriundas de Córdoba, fallecieron el martes por la noche en Rosario, al ser embestidas por un auto a alta velocidad que perdió el control.
La Subsecretaría de Protección Ciudadana emitió un alerta amarillo por fuertes vientos en la costa de Chubut. Se esperan ráfagas intensas esta noche.
Un insólito enfrentamiento entre hermanos por un sachet de mayonesa terminó de forma trágica en la ciudad santafesina de San José del Rincón.
El sector energético se consolida como el mayor generador de divisas. Aporta la mitad del saldo comercial positivo, según ABECEB.