


La ampliación de la sala de preembarque del aeropuerto de Trelew comenzará en los primeros meses de 2025. La obra permitirá duplicar la capacidad actual, pasando de 200 a 400 pasajeros. Según Fabio Orellano, responsable municipal del aeropuerto, esta mejora es "muy necesaria".
La obra surge por la necesidad de atender dos aeronaves simultáneamente. "Una aeronave lleva 186 pasajeros y llegan casi completas", explicó Orellano. Actualmente, la sala no puede manejar este volumen de personas.
OTRAS NOTICIAS:
El proyecto no implicará grandes desafíos constructivos. "Parte de la infraestructura ya está hecha", afirmó el funcionario. Se estima que las tareas arrancarán a principios del año próximo.
La ampliación resulta esencial ante la posibilidad de sumar nuevas aerolíneas. Orellano indicó que "trabajamos en atraer más líneas aéreas". De ocurrir, la capacidad actual sería insuficiente para los pasajeros.
OTRAS NOTICIAS:
Este avance responde a la creciente demanda de vuelos en Trelew. "Tenemos que prever estas situaciones", enfatizó Orellano. La obra asegurará un servicio más eficiente y cómodo.
Por otro lado, Orellano abordó los rumores sobre el cierre de oficinas de Aerolíneas Argentinas en Trelew. Hasta ahora, no hay información que confirme esta posibilidad. "Hice consultas y no hay novedades para nuestra ciudad", aseguró.
OTRAS NOTICIAS:
Recientemente, la aerolínea cerró oficinas en Ushuaia y El Calafate. Sin embargo, Orellano destacó que "ojalá no nos toque". De cerrarse, el personal sería redistribuido según lo informado.
En cuanto a la Tasa de Embarque, se anticipa un aumento significativo. Actualmente, el costo es de 3.800 pesos, pero podría pasar a entre 10 y 11 mil pesos. El ORSNA analiza los números antes de aprobar este incremento.
OTRAS NOTICIAS:
Una vez aprobado, el aumento tendrá un período de implementación de 90 días. Este ajuste impactará directamente en el costo de los pasajes. La medida busca equilibrar los costos operativos del sistema aéreo.
El aeropuerto de Trelew se prepara para un 2025 lleno de desafíos. Con más capacidad y posibles cambios en las tarifas, la región busca mantenerse competitiva. La comunidad espera que estas medidas impulsen el turismo y la conectividad.
Por ahora, los pasajeros locales pueden estar tranquilos respecto a los servicios de Aerolíneas Argentinas. Según Orellano, "por el momento no hay información de cierres en Chubut". La atención al cliente se mantendría como hasta ahora.
El aeropuerto sigue siendo un eje clave para el crecimiento de la región. "Las mejoras son necesarias para seguir creciendo", concluyó Orellano. El futuro se perfila como un punto de inflexión para Trelew.







