FRANCO COLAPINTO: 400 MIL DÓLARES POR NUEVE CARRERAS

El piloto argentino hizo historia en la Fórmula 1 tras 23 años de ausencia nacional en la categoría. Su futuro en 2025 genera incertidumbre.

Deporte10/12/2024Sergio BustosSergio Bustos
franco pobre
Colapinto tuvo el sueldo más bajo.

Franco Colapinto marcó un hito en el automovilismo argentino al debutar en la Fórmula 1 como piloto de Williams. Fue el primer argentino en competir en la categoría desde 2001, logrando un rendimiento que no pasó desapercibido.

Su debut en Monza generó entusiasmo entre los fanáticos. Colapinto compitió en nueve Grandes Premios, sumando puntos importantes para la escudería británica.

El piloto argentino acumuló cinco puntos en la temporada, quedando por encima de Valtteri Bottas y Guanyu Zhou, ambos con mayor experiencia en la categoría.

El Gran Premio de Azerbaiyán marcó un momento clave en su carrera. Allí consiguió un octavo puesto, sumando sus primeros cuatro puntos con Williams Racing.

OTRAS NOTICIAS

Loyola firmaCAMARONES SE SUMA A MUNA DE UNICEF POR LA INFANCIA

Además de su desempeño en pista, Colapinto se destacó por romper récords. Fue el piloto más joven en terminar sus primeras tres carreras entre los 12 mejores.

En el Gran Premio de Singapur, el argentino mantuvo su posición de largada en tres competencias consecutivas, algo inusual para un novato.

Otro de sus logros fue el reconocimiento al mejor sobrepaso del mes. Adelantó al español Fernando Alonso, ganándose la admiración de los aficionados.

En cuanto a lo económico, se estima que Colapinto habría ganado alrededor de 374.400 dólares por las nueve carreras disputadas.

El cálculo se basa en el salario de su predecesor, Logan Sargeant, quien percibía un millón de dólares por temporada en Williams.

OTRAS NOTICIAS

max campeonMAX VERSTAPPEN, TRABAJOS COMUNITARIOS EN RUANDA

A este monto se suman bonos por desempeño incluidos en su contrato. Estas bonificaciones suelen ser otorgadas por puntos obtenidos y logros destacados.

Colapinto también firmó contratos de patrocinio con empresas privadas. Estos acuerdos publicitarios habrían incrementado significativamente sus ingresos.

Aunque su salario fue uno de los más bajos de la Fórmula 1, el piloto logró destacarse dentro y fuera de las pistas.

OTRAS NOTICIAS

Carlos Lorenzo entrevista"DEBATAMOS SOBRE MINERÍA SIN VIOLENCIA", PIDIÓ LORENZO

Su actuación generó especulaciones sobre su continuidad en Williams para la temporada 2025.El futuro de Colapinto en la Fórmula 1 aún es incierto.

A pesar de algunos abandonos y accidentes en las últimas competencias, su talento despertó interés en la categoría reina del automovilismo.

El paso de Colapinto por la Fórmula 1 reavivó la pasión por el automovilismo en Argentina. Su rendimiento fue una bocanada de aire fresco para los fanáticos locales.

Con 21 años, el argentino demostró que tiene el potencial para competir al más alto nivel. Su debut fue solo el comienzo de una prometedora carrera.

OTRAS NOTICIAS

Lula Da SilvaLULA FUE OPERADO DE URGENCIA POR HEMORRAGIA CEREBRAL

El desafío para 2025 será consolidarse en la categoría y demostrar que puede ser una figura estable en el automovilismo internacional.

Mientras tanto, Colapinto sigue sumando elogios y generando expectativas. Su irrupción en la Fórmula 1 podría abrir la puerta para otros talentos argentinos.

El joven piloto dejó una huella importante en su primera temporada. La Fórmula 1 ya conoce el talento de Franco Colapinto, y el mundo del automovilismo está atento a sus próximos pasos.

   

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17