


Chubut se posiciona nuevamente en el ámbito internacional gracias a su participación en un destacado foro en Malasia.
El evento, organizado por la OMS, abordó temas de salud y cambio climático, reuniendo a especialistas de todo el mundo. La doctora Alejandra Sandoval representó a la provincia, integrando una mesa de trabajo internacional sobre bioética en la investigación.
El Foro Global sobre Bioética en la Investigación buscó fomentar debates éticos en contextos de países de medianos y bajos recursos. Durante esta edición, las discusiones se centraron en los desafíos éticos de la investigación sobre salud y cambio climático.
OTRAS NOTICIAS:
Sandoval expuso investigaciones chubutenses sobre enfermedades como el Hantavirus y arbovirus, incluyendo vigilancia del Aedes aegypti.
La presentación también destacó el enfoque multisectorial y el abordaje "Una Salud" que impulsa la Secretaría de Salud provincial. El gobernador Ignacio Torres respalda estas iniciativas que refuerzan la gobernanza sanitaria y la integración regional patagónica.
Además, se abordó la formación de mesas de gestión en salud y cambio climático, clave para la región. Chubut trabaja en línea con la OPS, promoviendo la resiliencia y la adaptación climática en investigaciones futuras.
OTRAS NOTICIAS:
La participación en Kuala Lumpur reafirma el compromiso provincial con la ética y la innovación en salud pública. La provincia busca fortalecer la vigilancia epidemiológica y la respuesta frente a riesgos emergentes relacionados con el cambio climático.
Este logro internacional refleja el trabajo sostenido en políticas de investigación y salud ambiental en Chubut. Las autoridades provinciales remarcan que estas iniciativas contribuirán al desarrollo sostenible y a la salud global.







