

BAJAN LA EDAD PARA USAR ARMAS EN ARGENTINA
El Gobierno anunció que los mayores de 18 años ya pueden ser legítimos usuarios de armas de fuego. La medida busca armonizar la legislación actual.
Policiales10/12/2024

La edad mínima para ser legítimo usuario de armas pasó de 21 a 18 años. El cambio fue anunciado a través del Decreto 1081/2024. El Boletín Oficial publicó la normativa este martes 10 de diciembre.
La modificación afecta el artículo 55 de la Ley Nacional de Armas y Explosivos (20.429). Este artículo fijaba la edad mínima en 21 años. Ahora, reconoce la capacidad de los mayores de 18 para ser usuarios.
OTRAS NOTICIAS:
"Reconocemos la capacidad de los ciudadanos desde los 18 años", destacó el documento oficial. La medida fue firmada por el presidente Javier Milei. También lleva la firma de Guillermo Francos y Patricia Bullrich.
Para obtener la habilitación, los solicitantes deben cumplir ciertos requisitos. No deben tener anormalidades psíquicas ni físicas que los inhabiliten. Además, deben acreditar identidad, domicilio y medios de vida lícitos.
OTRAS NOTICIAS:
La dependencia policial local verificará estos datos. También se realizarán controles de antecedentes policiales y penales. Los solicitantes deben registrar sus huellas dactilares en el RENAR.
La Ley Nacional de Armas regula el uso, venta y registro de armas en el país. Fue aprobada en 1973 y actualizada con este decreto. La nueva normativa simplifica trámites y amplía derechos, según sus promotores.
OTRAS NOTICIAS:
Desde mayo, el Gobierno trabaja en proyectos para regularizar la tenencia de armas. Se busca también modernizar los sistemas de control. La ministra Bullrich afirmó que se busca mayor transparencia y seguridad.
La medida fue recibida con opiniones divididas en la sociedad. Algunos consideran que fomenta la responsabilidad de los jóvenes. Otros temen que aumenten los riesgos de violencia y accidentes.
Organizaciones civiles pidieron más debate público antes de la implementación. Expertos en seguridad alertaron sobre la necesidad de estrictos controles. "El acceso a armas implica riesgos que deben minimizarse", opinaron.
OTRAS NOTICIAS:
La decisión coincide con el primer aniversario de la gestión de Javier Milei. Este gobierno se caracteriza por su enfoque liberal en políticas de seguridad. "Buscamos empoderar a los ciudadanos", declaró el presidente.
Mientras tanto, el debate sigue abierto en redes sociales y medios de comunicación. El impacto real de la medida se verá en los próximos meses. La sociedad argentina se encuentra dividida frente a este nuevo escenario.




