


En diálogo con #La17, la senadora nacional, Edith Terenzi, calificó como "vergonzoso" el caso del senador Edgardo Kueider investigado por contrabando y enriquecimiento ilícito. “Es desagradable compartir el Senado con personas con causas judiciales”, afirmó. La situación divide al recinto entre la suspensión y la expulsión del legislador.
La legisladora enfatizó la importancia del principio de inocencia. “Primero debe accionar la justicia”, sostuvo, subrayando que el Senado no debe actuar como órgano judicial. La suspensión permitiría esperar el avance del proceso penal.
OTRAS NOTICIAS:
El oficialismo busca la expulsión, pero no alcanza los dos tercios necesarios. “Expulsarlo dejaría su banca vacante, favoreciendo al bloque oficialista”, explicó Terenzi. Las mayorías especiales son una barrera clave en este debate.
La senadora sugirió alternativas para resolver el conflicto sin paralizar el Senado. “Una licencia sin goce de haberes sería una salida razonable”, planteó. Esto permitiría avanzar en otros temas urgentes.
OTRAS NOTICIAS:
El caso del legislador afecta directamente a la actividad legislativa. El acusado preside la Comisión de Asuntos Constitucionales y participa en áreas fundamentales. Esto agrava la situación y aumenta las tensiones.
Por otro lado, Terenzi expresó su frustración por los proyectos legislativos que quedaron sin tratamiento. “El proyecto de Agujero Azul era vital y perdió estado parlamentario”, lamentó. Leyes clave de salud y educación también fueron postergadas.
OTRAS NOTICIAS:
La falta de convocatoria paralizó iniciativas importantes. “Estas leyes tenían media sanción y ahora deben empezar de nuevo”, explicó. Esto genera retrasos que impactan directamente en la ciudadanía.
La vicepresidenta Victoria Villarruel fue criticada por su manejo de las sesiones. El clima político estuvo cargado de tensiones internas y reproches cruzados. Terenzi llamó a priorizar el diálogo y las soluciones concretas.
OTRAS NOTICIAS:
La senadora destacó la necesidad de recuperar la confianza en las instituciones. “La gente espera transparencia y compromiso del Senado”, subrayó. Los debates internos generan desconfianza entre la ciudadanía.
El principio de justicia y el equilibrio político son fundamentales, según Terenzi. “El video es grave, pero debe haber justicia antes de actuar”, recordó. La expulsión sin sentencia de Kueider generaría precedentes peligrosos.
OTRAS NOTICIAS:
El Senado debe resolver este caso sin comprometer su funcionamiento. Terenzi insistió en buscar alternativas que no perjudiquen a las comisiones. Su enfoque apunta a equilibrar principios y responsabilidades.
La senadora reafirmó su compromiso con la transparencia y el trabajo legislativo. “El Senado debe enfocarse en lo que importa a la gente”, afirmó. Las tensiones actuales no deben frenar el avance legislativo.
OTRAS NOTICIAS:
Terenzi hizo un llamado a la reflexión colectiva. “El país necesita que trabajemos en conjunto por el bien común”, aseguró. Las diferencias políticas no deben paralizar las decisiones.
El año legislativo deja un saldo negativo, pero Terenzi mantiene una mirada optimista. “La transparencia y la justicia son nuestra prioridad”, destacó. Su compromiso con las audiencias sigue firme.
OTRAS NOTICIAS:
El caso del senador acusado continuará en 2025. Terenzi espera que el Senado encuentre soluciones sin perder su esencia democrática.



