NEUQUÉN SE PREPARA PARA GARANTIZAR EL SUMINISTRO ELÉCTRICO

Funcionarios diseñan estrategias para evitar cortes de energía y agua durante el verano. Desde Nación emitieron avisos a distribuidores eléctricos.

Actualidad12/12/2024REDACCIÓNREDACCIÓN
ENERGIA
ENERGIA

La provincia de Neuquén ya trabaja en un plan de contingencia para garantizar el suministro eléctrico y de agua. Funcionarios provinciales y municipales de la región Confluencia se reunieron esta semana para coordinar acciones frente a posibles crisis en el Sistema Interconectado Nacional (SIN).

"Estamos trabajando para minimizar riesgos de cortes en los próximos meses," afirmó Marcelo Lazcano, secretario de Empresas Públicas de Neuquén. Según explicó, si Vaca Muerta queda sin energía, el país pierde hasta U$S 30 millones por día.

OTRAS NOTICIAS:

Ignacio TorresTORRES: ES UN HITO HISTÓRICO LA SUB ZONA FRANCA EN TRELEW

Aunque Neuquén es una provincia exportadora de energía, las condiciones del SIN y las crisis en regiones como el NOA y el AMBA generan incertidumbre. Lazcano destacó la importancia de prevenir situaciones que podrían impactar en la economía local y nacional.

El proceso de desinversión en el sistema eléctrico genera problemas de generación y transporte. Lazcano remarcó que estos factores han llevado al sistema al límite, con zonas críticas que demandan soluciones inmediatas.

OTRAS NOTICIAS:

Incendios Puerto MadrynBOMBEROS ALERTAN SOBRE RIESGO DE INCENDIOS

Además, señaló que los problemas de baja hidraulicidad podrían afectar represas como Yacyretá y el río Paraná. Aunque las represas de Neuquén funcionan al máximo, no están exentas de las condiciones adversas que afectan otras regiones.

Desde Nación, ya se emitieron avisos a los distribuidores eléctricos. "El SIN está al límite y se pidió restringir consumos," indicó Lazcano. Este contexto refuerza la necesidad de implementar medidas preventivas en la provincia.

OTRAS NOTICIAS:

manuel adorni_11zonEL GOBIERNO ANUNCIÓ LA IMPUTACIÓN FORMAL DE PREPAGAS

El Plan Chau Derroche, diseñado para promover el ahorro de energía, será clave en la estrategia provincial. "Apuntamos a gestionar la demanda para reducir el impacto," señaló el funcionario. Este plan busca concientizar sobre el uso racional de los recursos.

El agua, otro recurso esencial, también será prioridad en la temporada estival. Lazcano destacó la importancia de que municipios colaboren para garantizar el acceso en las zonas más vulnerables.

Para el secretario, la planificación es como "llevar un botiquín o una rueda de auxilio." La intención es estar preparados aunque las medidas no deban aplicarse finalmente.

OTRAS NOTICIAS:

aumentosLA INFLACIÓN DE NOVIEMBRE EN PATAGONIA FUE LA MÁS ALTA DEL PAÍS

Neuquén apuesta por la coordinación interinstitucional para prevenir crisis mayores. Las reuniones de esta semana refuerzan el compromiso de las autoridades con la estabilidad energética y de servicios básicos.

El impacto de las decisiones tomadas ahora se reflejará en la capacidad de la provincia para sortear los meses críticos. Lazcano expresó su confianza en que la preparación reducirá los riesgos para la población y el sector productivo.

   

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17