
Desde el Ministerio de Salud advierten sobre la expansión del Aedes Aegypti en varias localidades, y piden colaboración urgente para frenar el avance.
El presidente brasileño evoluciona favorablemente tras una cirugía urgente por un hematoma intercraneal. Retomará sus actividades oficiales la próxima semana.
Actualidad14/12/2024Luiz Inácio Lula da Silva, de 79 años, se encuentra lúcido y orientado en terapia intermedia. Los médicos confirmaron que su alta está prevista para la próxima semana.
El mandatario fue operado el martes por un hematoma de tres centímetros entre el cerebro y las meninges. "No hubo lesiones ni consecuencias por el hematoma", aseguraron los especialistas.
OTRAS NOTICIAS:
El accidente ocurrió en octubre tras un golpe en la nuca en su residencia oficial. Lula recibió cinco puntos y canceló actividades importantes, incluyendo un viaje a la cumbre del BRICS.
Desde el hospital, el presidente compartió fotos en sus redes sociales. "Me siento firme y fuerte," escribió junto a imágenes conversando con médicos y su esposa, Rosángela da Silva.
El equipo médico destacó que Lula "come con normalidad y camina por el hospital." No se programaron nuevas pruebas de diagnóstico por imagen.
OTRAS NOTICIAS:
Roberto Kalil Filho, médico personal de Lula, informó que el presidente continuará bajo observación hasta completar los análisis de sangre.
El mandatario tiene previsto retomar sus actividades oficiales la próxima semana, luego de recibir el alta médica.
Desde el Ministerio de Salud advierten sobre la expansión del Aedes Aegypti en varias localidades, y piden colaboración urgente para frenar el avance.
El cohete Falcon 9 despegó con cuatro tripulantes para traer de regreso a los dos astronautas que permanecen en la EEI desde junio de 2024.
La Unión Industrial Argentina cuestionó duramente la decisión del Gobierno Nacional y advirtió que la medida pone en riesgo a la industria nacional.
Según el INDEC, una familia tipo necesitó $1.057.923 en febrero de 2025 para no caer en la pobreza. La canasta básica subió 2,3% en el mes.
La petrolera estatal busca socios para sus bloques en el Mar Argentino, pero no descarta desprenderse por completo del negocio offshore en Argentina y Uruguay.
Sesenta senadores, más de veinte puñaladas y el fin de la República. Se cumple un nuevo aniversario del asesinato que cambió el rumbo de la historia.
El intendente Javier Andres destacó que los evacuados regresaron a sus hogares, pero la reconstrucción será larga. El lago Epecuén se desbordó.
Citan a declarar a quienes aseguraron que se "esconden muertos" tras la tormenta. Ya declararon ante la justicia y se desdijeron sobre los muertos.
Argentina se enfrenta a una compleja y creciente deuda judicial en tribunales internacionales que podría alcanzar hasta los US$27.000 millones.
El Servicio Meteorológico Nacional advierte sobre lluvias intensas, ráfagas de viento y posible caída de granizo para la noche del sábado 15 de marzo.
El ingeniero Gabriel Kaless advirtió sobre la falta de infraestructura para enfrentar lluvias intensas en la región y hablo de medidas para evitar catástrofes.
Personal de energía de la Cooperativa Servicoop llevará adelante la obra de modernización y reemplazo de infraestructura de la Subestación 131.
A 15 años de su partida, se inaugurará una escultura en su honor en el barrio Don Bosco. Su familia y vecinos se reúnen para recordarla con actividades y muestras de afecto.