
El siniestro vial ocurrió entre Oncativo y Manfredi en la provincia de Córdoba. Ambos conductores fallecieron en el acto tras una colisión entre dos autos.
Un testimonio confiable reaviva la búsqueda de María Cash, desaparecida en 2011. El fiscal Eduardo Villalba lidera nuevos operativos en Salta.
Policiales16/12/2024El miércoles 11 de diciembre comenzaron intensos rastrillajes en las rutas 9 y 16. El objetivo es verificar información aportada por el camionero Héctor Romero, único detenido en la causa. Se espera que Romero participe en un próximo operativo.
Villalba confirmó el hallazgo de un dato relevante. “Estamos estudiando un dato importante que permitirá regresar a la zona”, explicó el fiscal. El avance coincide con marcas detectadas por perros especializados.
OTRAS NOTICIAS:
Un testigo clave, sin contacto previo con la causa, brindó un testimonio confiable. La declaración refuerza hipótesis investigadas desde hace años. Villalba se mostró optimista sobre el impacto del nuevo dato.
La jueza Mariela Giménez podría autorizar nuevos rastrillajes. La investigación apunta a profundizar en declaraciones y reconstruir el posible traslado de Cash. Testigos volverán a declarar esta semana.
Entre los testigos se encuentran Andrés Reyes y Jesús Brito. Ambos aseguran haber visto a Cash en 2011, en la ruta 34. Reyes relató que la joven parecía desorientada, pero dijo estar bien.
OTRAS NOTICIAS:
Brito recordó haberla visto haciendo dedo. “Llevaba un saquito y una mochila”, comentó el testigo. Sus relatos coinciden con otras pistas obtenidas en el expediente.
Villalba confía en un avance significativo. “Romero podría romper el pacto de silencio”, expresó sobre el detenido. La colaboración de Romero podría ser crucial para esclarecer el caso.
La causa lleva 13 años de incertidumbre. La desaparición de María Cash se convirtió en un símbolo de lucha por la verdad. La familia mantiene viva la esperanza de respuestas.
OTRAS NOTICIAS:
Los operativos continuarán durante esta semana. La búsqueda en Salta sigue siendo el foco principal de la investigación. Villalba promete no detenerse hasta esclarecer el caso.
El siniestro vial ocurrió entre Oncativo y Manfredi en la provincia de Córdoba. Ambos conductores fallecieron en el acto tras una colisión entre dos autos.
Los hombres, de nacionalidad boliviana, transportaban casi dos kilos de droga y fueron interceptados por Gendarmería en un colectivo de larga distancia.
Una joven descubrió un teléfono escondido en un hueco del techo. La Justicia analiza el dispositivo y ya hay un empleado separado de su cargo.
Imágenes confirman que un agente de Gendarmería disparó el cartucho de gas lacrimógeno que dejó en grave estado a Grillo. El Gobierno defiende el accionar.
La Policía del Chubut recuperó e Trelew, plantas de cannabis sustraídas de una chacra perteneciente a la Asociación Green Valley Patagonia.
Durante un control rutinario en la Plaza Soberanía de Comodoro Rivadavia, personal policial identificó a un hombre que era buscado por la Justicia.
El presidente del Concejo Deliberante de Catriel, fue detenido tras ingresar armado a la Municipalidad en un grave episodio de violencia política.
El sujeto viajaba en colectivo de larga distancia y fue detectado durante un control de rutina. Tenía un pedido de captura emitido por la justicia de Bariloche.
Argentina se enfrenta a una compleja y creciente deuda judicial en tribunales internacionales que podría alcanzar hasta los US$27.000 millones.
El fondo norteamericano evalúa desprenderse del grupo pesquero tras seis años de gestión. La estabilidad en cuotas de merluza podría acelerar la operación.
El Servicio Meteorológico Nacional advierte sobre lluvias intensas, ráfagas de viento y posible caída de granizo para la noche del sábado 15 de marzo.
El ingeniero Gabriel Kaless advirtió sobre la falta de infraestructura para enfrentar lluvias intensas en la región y hablo de medidas para evitar catástrofes.
Personal de energía de la Cooperativa Servicoop llevará adelante la obra de modernización y reemplazo de infraestructura de la Subestación 131.