




“El 2025 tiene que ser el año en que el chelo sea mío”, afirmó Elías Jofré en un diálogo con Paola Brossy en #LA17. A los 19 años, sueña con tener su propio violonchelo. Desde los 11, forma parte de la Orquesta Infantil de Puerto Madryn.
Elías llegó a la música después de una difícil operación por una malformación congénita. “Me recomendaron la orquesta como rehabilitación”, explicó. Empezó tocando bajo, pero encontró su pasión en el chelo.
Silvina Celler, profesora de la orquesta, fue quien lo guió desde el inicio. “Le pregunté si quería probar el chelo, lo abrazó y no lo soltó”, recordó Silvina. Su talento y dedicación no pasaron desapercibidos.
OTRAS NOTICIAS:
Actualmente, Elías usa un chelo en comodato que pertenece a una compañera. La dueña lo pondrá a la venta próximamente. “Quiero comprar para seguir tocando y creciendo”, contó Elías con emoción.
El precio del violonchelo ronda los 1200 dólares, unos 1.200.000 pesos. Para recaudar fondos, organizarán un concierto el 19 de diciembre. “Voy a tocar junto a mis compañeros y la profe Silvina”, adelantó Elías.
El evento se realizará en Uno y la Belleza a las 18:30 horas. Las entradas ya están disponibles por 10.000 pesos. “También pueden colaborar con 'uncheloparaelias.mp' por MercadoPago”, explicó Elías.
OTRAS NOTICIAS:
Su talento lo llevó a tocar en la Orquesta Juvenil Argentina a nivel nacional. Interpretó obras desafiantes como piezas de Tchaikovsky y Bach. “Estudié horas para enviar mi audición”, contó orgulloso.
Durante la pandemia, Elías decidió estudiar de forma independiente. “Era el único que practicaba todos los días”, recordó. Logró completar el tercer libro del reconocido método Suzuki.
Silvina Celler destacó su esfuerzo y compromiso con la música. “Es un ejemplo para todos sus compañeros”, aseguró la profesora. Elías se convirtió en un referente dentro de la orquesta.
OTRAS NOTICIAS:
A sus 19 años, Elías ya es considerado un “multiplicador”. “Ayudo a organizar, afinar y guiar a mis compañeros”, explicó. Su misión es compartir lo que sabe y motivar a otros jóvenes.
Silvina destacó que la música puede cambiar la realidad. “Una orquesta puede sacar a los chicos de la calle”, afirmó. Elías, con su pasión, demuestra que es posible.
El joven confesó que su sueño también incluye dirigir una orquesta. “Me dicen que tengo alma de director”, comentó emocionado. Quiere seguir creciendo para ayudar a más jóvenes.
OTRAS NOTICIAS:
La comunidad de Puerto Madryn se unió a su causa. Familias, compañeros y profesores apoyan su sueño con entusiasmo. “Cualquier aporte suma para que el chelo sea mío”, agradeció Elías.
Silvina destacó el impacto positivo que genera la música en los jóvenes. “Historias como la de Elías inspiran a toda una generación”, señaló. La dedicación de Elías es un ejemplo de superación.
El concierto del 19 de diciembre será una gran oportunidad para colaborar. Quienes asistan podrán disfrutar de la música y apoyar su causa. “Espero que esta experiencia sirva para motivar a más jóvenes”, concluyó Elías.



