




Este sistema digital busca unificar la gestión de infracciones de tránsito a nivel nacional, promoviendo rapidez y eficiencia.
El evento reunió al intendente de Puerto Pirámides, Jorge Perversi, funcionarios municipales, personal del área de Tránsito de Puerto Madryn y miembros del Tribunal de Faltas local. También participó el director de la Agencia de Sistemas de la ANSV, quien presentó tecnologías a incorporar en el futuro.
OTRAS NOTICIAS:
“Con el SINAI, todas las infracciones se cargarán directamente al sistema, eliminando procedimientos manuales,” explicó Gustavo Fernández, director operativo de Tránsito de Puerto Madryn.
Destacó que esto permitirá que faltas cometidas en una jurisdicción sean visibles en todo el país. Además, la licencia podría ser inhabilitada automáticamente en caso de infracciones graves, siempre bajo orden judicial.
OTRAS NOTICIAS:
El SINAI también facilitará los controles de tránsito mediante dispositivos móviles. Actualmente, constatar inhabilitaciones requiere acudir a oficinas administrativas. “Con esta plataforma, la información estará disponible al instante durante un control rutinario,” agregó Fernández.
La iniciativa busca modernizar y profesionalizar los sistemas locales de tránsito. Fernández señaló que “es una decisión del intendente avanzar con tecnologías innovadoras. Este es el primer paso hacia la integración nacional.”
OTRAS NOTICIAS:
Aunque no hay plazos definidos para la implementación total, este encuentro marca el inicio de un proceso que incluirá futuras reuniones y ajustes administrativos. “Lo importante es que ya comenzamos. Contamos con el respaldo de nuestras autoridades y el apoyo de la ANSV,” concluyó.



