


La Legislatura de Neuquén inicia esta tarde una sesión crucial. El eje es el informe sobre Gloria Ruiz. Se investiga presunto fraude y enriquecimiento ilícito.
Los legisladores analizarán pruebas reunidas por una comisión especial. La deliberación promete ser extensa y minuciosa. Fuentes indican que hay evidencia contundente.
OTRAS NOTICIAS:
La comisión investigó, entre otras cosas, la compra de una Toyota SW4. El vehículo habría sido adquirido con fondos públicos. Su costo supera los 80 millones de pesos.
La fiscalía de delitos económicos también realizó allanamientos. Los procedimientos incluyeron registros automotores en Plottier. Buscan rastrear el origen del dinero utilizado.
OTRAS NOTICIAS:
El fiscal Pablo Vignaroli declaró que la investigación es amplia. Juan Manuel Narváez también lidera estas acciones legales. Ambos aseguran que las pruebas son significativas.
Damián Canuto, diputado del Pro, fue contundente. “Hay indicios claros de su responsabilidad”, afirmó. Habló de responsabilidades administrativas y políticas.
El informe también señala una posible inhabilidad moral. La comisión trabajó con cautela para asegurar justicia. Ruiz no presentó explicaciones satisfactorias, según los legisladores.
OTRAS NOTICIAS:
Canuto destacó la gravedad de los hechos. Mencionó que las pruebas son determinantes. Esto genera tensión en el panorama político local.
La sesión será clave para el futuro de Ruiz. Podría determinar su destitución como vicegobernadora. La resolución marcará un precedente político en Neuquén.
Los allanamientos buscan conectar pruebas con posibles delitos. La compra del vehículo sigue bajo la lupa. Las transacciones serán analizadas exhaustivamente.
OTRAS NOTICIAS:
La Toyota SW4 representa el núcleo del conflicto. Su adquisición levantó sospechas por irregularidades. Las autoridades insisten en la necesidad de esclarecer los hechos.
El informe de la comisión será discutido en profundidad. Los diputados debatirán sobre la inhabilidad moral. Este concepto es clave en el proceso de destitución.






Aranceles universitarios: “Payasesco, impulsan una ley para un solo estudiante”







