



EL GOBIERNO REDISEÑA EL ROL DE LAS FUERZAS ARMADAS
El nuevo decreto amplía las funciones militares, incorporando amenazas contemporáneas y modernizando su alcance en zonas estratégicas del país.
Actualidad20/12/2024

El Decreto 1112/2024 redefine la estrategia militar en Argentina. Se amplían las capacidades para actuar ante amenazas contemporáneas. El terrorismo y los ciberataques son ahora prioridades en el esquema de defensa.
Esta normativa reemplaza al Decreto 727/2006, que limitaba el uso militar. Ahora podrán actuar frente a actores no estatales. También incluye escenarios como el espectro electromagnético y el ciberespacio.
OTRAS NOTICIAS:
Las Fuerzas Armadas estarán habilitadas para operar en zonas de frontera. Se asignarán tareas de vigilancia y control en tiempos de paz. Además, podrán brindar apoyo logístico en situaciones de emergencia.
El artículo 17 destaca la protección de infraestructura crítica. Se consideran estratégicas las represas y centrales nucleares. Las zonas de actuación se definirán bajo estrictos criterios de seguridad.
OTRAS NOTICIAS:
Se prioriza un nuevo Ciclo de Planeamiento para la Defensa Nacional. Esto busca mejorar la coordinación con fuerzas internacionales. También se enfoca en la interoperabilidad entre los distintos organismos.
El plan contempla avances tecnológicos significativos. Se integrarán sistemas no tripulados e inteligencia artificial. Esta modernización promete optimizar la respuesta militar ante amenazas.
OTRAS NOTICIAS:
Además, se reforzará la lucha contra el narcotráfico. Las áreas críticas recibirán atención especial. Esto busca fortalecer la seguridad en regiones estratégicas del país.
Funcionarios explicaron que los detalles del plan son reservados. La discreción asegura el éxito de las operaciones. Sin embargo, se anticipa un impacto positivo en la seguridad nacional.



