


Este viernes, el intendente Gustavo Sastre encabezó la reinauguración del Mini Hogar de Puerto Madryn. La histórica institución recibió una inversión municipal de $120 millones para renovar su infraestructura y sus políticas de contención.
El evento contó con la presencia de funcionarios locales y la diputada nacional Eugenia Alianiello, impulsora del proyecto.
OTRAS NOTICIAS:
Sastre destacó el impacto del Mini Hogar en la comunidad. “Hoy es uno de los días más felices de nuestra gestión: reinauguramos una institución emblemática para Madryn con fondos propios”, afirmó. Las obras no solo modernizaron el edificio, sino que también redefinieron los ejes de trabajo con los niños que asisten al lugar.
El Mini Hogar brinda asistencia integral a menores en situación de vulnerabilidad. La nueva disposición de los espacios busca optimizar las políticas de contención y acompañamiento. Estas acciones refuerzan su misión de garantizar un entorno seguro y afectivo.
OTRAS NOTICIAS:
Durante el acto, Sastre agradeció al equipo de trabajo que hizo posible la concreción del proyecto. “Cada empleado del lugar desempeña su tarea con amor y compromiso”, señaló. También destacó la colaboración de las instituciones que articulan acciones en beneficio de los menores.
La diputada Eugenia Alianiello, presente en la ceremonia, enfatizó la importancia de este tipo de inversiones para la comunidad. “El Mini Hogar es un símbolo de esperanza y cuidado para los niños de Madryn”, expresó. Su rol como impulsora del proyecto fue clave para garantizar su concreción.
OTRAS NOTICIAS:
El jefe comunal también valoró el apoyo del Gobierno Provincial en el desarrollo del proyecto. “Siempre trabajaron codo a codo con nosotros para abordar cada situación de contención”, indicó. La cooperación interinstitucional fue esencial para el éxito de las obras.
El edificio renovado incorpora espacios adaptados a las necesidades actuales. Las mejoras permiten ofrecer un entorno más adecuado y funcional para los niños. Esto refuerza la calidad del acompañamiento brindado por el Mini Hogar.
OTRAS NOTICIAS:
La modernización del Mini Hogar incluye nuevos lineamientos para la implementación de políticas de cuidado. Estos cambios buscan garantizar un impacto positivo y duradero en la vida de los menores. La institución se adapta así a las demandas del presente.
El Mini Hogar no solo representa un espacio físico renovado, sino también una reafirmación de valores. La contención y el cuidado infantil son pilares fundamentales de su misión. Esto lo posiciona como una referencia en políticas sociales locales.
OTRAS NOTICIAS:
El proyecto es un ejemplo de cómo los fondos municipales pueden transformar instituciones clave. La inversión de $120 millones refuerza la capacidad del Mini Hogar para cumplir su rol. Es una muestra de gestión eficiente y orientada a las personas.
Sastre concluyó con un mensaje de esperanza y compromiso. “Seguiremos trabajando para que cada niño que pase por este hogar sienta el cariño y el apoyo de toda una comunidad”, expresó. La reinauguración marca un nuevo capítulo en la historia del Mini Hogar.




