



LUANA, LA NIÑA QUE CAMBIÓ LA HISTORIA DE LAS INFANCIAS TRANS
La niña argentina obtuvo un DNI acorde a su identidad de género a los 6 años, siendo una de las primeras menores en el mundo en obtener este derecho.
Actualidad20/12/2024

Luana, una niña trans, logró cambiar su DNI a los 6 años. Fue una de las primeras menores en el mundo en obtener este derecho. Su historia destaca la lucha de su madre, Gabriela Mansilla.
Desde los 2 años, Luana se identificó como niña. "Yo nena, yo princesa", le dijo a su mamá. Estas palabras iniciaron un recorrido lleno de desafíos y amor.
Gabriela acompañó a su hija en todo momento. "El amor que siento por Luana nos salvó", aseguró. Fundó la asociación Infancias Libres para apoyar a otras familias.
OTRAS NOTICIAS:
En 2013, Luana logró el cambio legal en su DNI. Fue posible gracias a la Ley de Identidad de Género de 2012. Este marco legal pionero permitió que el trámite no dependiera de la justicia.
Gabriela recordó momentos difíciles en la infancia de Luana. "Sufrió mucho bullying y discriminación", dijo. En el colegio, la obligación de actuar como niño en una obra de teatro.
El cambio de género en el documento fue un alivio para Gabriela. "Quería que Luana pudiera ser atendida sin problemas", explicó. La nueva identidad facilitó el acceso a servicios médicos.
OTRAS NOTICIAS:
El camino no fue sencillo para conseguir el DNI. Las autoridades rechazaron el trámite por su corta edad. Gabriela inició una campaña para ampliar derechos a las infancias trans.
Finalmente, en 2013, se entregó el nuevo documento. "Dimos una batalla cultural por los derechos de mi hija", afirmó Gabriela. El caso de Luana inspiró a miless de familias.
Desde entonces, más de 16.000 personas cambiaron su género legal en Argentina. Entre ellos, más de 1.500 menores como Luana. Este logro refleja el avance en derechos humanos en el país.
OTRAS NOTICIAS:
El libro de Gabriela, "Yo nena, yo princesa", cuenta esta historia. En 2021, se convirtió en una película. Luana sigue siendo un símbolo de amor y resistencia.





Oldeval: “Con estas obras no vivimos más restricciones de petróleo”

Anuncian la construcción de un nuevo hotel cuatro estrellas en Esquel



