

RECHAZAN LA INMUNIDAD A PETROBRAS Y AVANZAN EN SU JUICIO
La petrolera brasileña será investigada por delitos económicos. El fallo ratifica que no puede invocar inmunidad jurisdiccional en tribunales locales.
Policiales21/12/2024

La Cámara Federal de Casación Penal resolvió que Petrobras no puede ampararse en inmunidad para evitar juicios en Argentina. El fallo respalda una denuncia presentada por la PROCELAC en 2015. La empresa deberá responder por acusación de fraude financiero.
La causa apunta a la oferta fraudulenta de valores negociables y datos falsos en saldos contables. Estos hechos estarían vinculados al esquema de corrupción Lava Jato en Brasil. La investigación busca determinar la responsabilidad de Petrobras en Argentina.
OTRAS NOTICIAS:
Petrobras había argumentado que la Ley 24.488 le otorgaba inmunidad jurisdiccional. El tribunal rechazó esta postura por no considerar a Petrobras como un Estado. Su estructura empresarial la posiciona como una entidad privada con capital mixto.
El fallo destacó que Petrobras no comunicó al público inversor argentino que podría invocar inmunidad. Este ocultamiento agrava las sospechas sobre su accionar en el mercado local. La resolución fue confirmada por múltiples normativas internacionales.
OTRAS NOTICIAS:
La decisión de la Justicia permite investigar delitos económicos relacionados con la corrupción transnacional. Petrobras será juzgada bajo las leyes argentinas. Esto marca un precedente relevante para casos similares en la región.
La Operación Lava Jato destapó un esquema masivo de corrupción en América Latina. El caso involucró a funcionarios, empresas y políticos de alto nivel. Petrobras fue uno de los principales actores de esta trama ilícita.
OTRAS NOTICIAS:
El impacto del caso Lava Jato incluyó a varios países, como Argentina, México y Venezuela. Empresas como Odebrecht también admitieron haber pagado sobornos. Los sectores de corrupción alcanzaron la clave de infraestructura y finanzas.







