




En el marco de las políticas de capacitación, comenzaron las charlas "Hablemos de salud mental para niños, niñas y adolescentes". El ciclo está dirigido a quienes trabajan en Dispositivos de Cuidado y Servicios de Protección de Derechos.
El acto inaugural se realizó en el Salón del Tribunal de Cuentas de Rawson. La ministra de Desarrollo Humano, Florencia Papaiani, destacó la importancia de estas iniciativas, subrayando la necesidad de formar al personal en contacto directo con la infancia.
OTRAS NOTICIAS:
“La salud mental en niñas, niños y adolescentes requiere formación y especialización”, afirmó Papaiani. La ministra agradeció al área de Salud Mental provincial por coordinar las capacitaciones de manera ágil y eficiente.
El primer encuentro contó con la presencia de referentes como Roxana Jaramillo y Martín Frajilich. Ambos especialistas abordan temas fundamentales para mejorar la atención y el cuidado en contextos vulnerables.
OTRAS NOTICIAS:
Las charlas promueven la reflexión y el intercambio de experiencias. El objetivo principal es fortalecer el conocimiento y la práctica de quienes protegen los derechos de la infancia y adolescencia en la provincia.
Estas capacitaciones se repetirán en distintos puntos de Chubut durante 2025. La intención es alcanzar a todo el personal involucrado en la atención y protección de derechos, reforzando la política de inclusión y cuidado.
OTRAS NOTICIAS:
Papaiani enfatizó la importancia de las demandas del territorio. “Estas formaciones responden a solicitudes concretas de quienes trabajan en el terreno”, señaló la funcionaria.
El ciclo es llevado adelante por las Direcciones de Políticas de Protección y de Salud Mental. Ambas áreas buscan integrar una visión integral en el abordaje de la salud mental en niños y adolescentes.



