
La empresa informó que el servicio eléctrico se interrumpirá por trabajos en la estación transformadora, afectando a varios barrios de la ciudad.
Lula Grandón es una referente en el ámbito cultural de la ciudad. Actualmente, ella encabeza "Colmena", un centro cultural que alberga arte local, talleres, y una tienda que promueve a emprendedores de la zona. "Este espacio nos permite acercar la cultura a la gente de una forma accesible y original", asegura en una charla con #LA17.
Desde julio, "Colmena" se encuentra en un nuevo local, ubicado en el corazón de la ciudad, en 9 de Julio Nª 3679, frente a la histórica mueblería. Este cambio de ubicación permite un mayor alcance y visibilidad para los proyectos artísticos que aquí se presentan.
"Colmena es mucho más que una tienda; es un centro cultural, una galería, un café, y un lugar de encuentro", comenta Lula. La propuesta de este espacio es ofrecer productos de artistas y emprendedores locales a precios accesibles. "No buscamos hacer reventa, sino que el precio es el mismo que en una feria, sin sobrecostos", explica.
OTRAS NOTICIAS:
El centro está abierto de lunes a sábados, con horarios especiales en temporada alta. Los fines de semana, la tienda sigue funcionando hasta las 14 horas, pero se mantiene abierta por las tardes de 18 a 21 horas. "El horario de verano es ideal para quienes quieren escaparse a buscar algo único para regalar", dice Lula.
"Colmena" no solo es un lugar para comprar, sino también para aprender y disfrutar. El espacio ofrece talleres y seminarios intensivos de distintas disciplinas. Desde cursos de arte hasta clases de teatro, la variedad es amplia. "Las puertas están abiertas para quienes deseen compartir su conocimiento con la comunidad", afirma Lula.
Uno de los puntos más destacados de "Colmena" es su galería de arte, donde actualmente se expone la obra de Maximiliano Santos, un artista local que crea esculturas metálicas de insectos y arácnidos patagónicos. "Es un lujo contar con artistas tan talentosos en la región", agrega la directora.
OTRAS NOTICIAS:
Además, el café de "Colmena" ha sido un éxito rotundo. "Ofrecemos tortas caseras, café y algunos snacks para que los visitantes disfruten mientras exploran", dice Lula. Es un lugar perfecto para pasar un buen rato en familia o con amigos.
La tienda también se ha convertido en un lugar donde la moda patagónica se reinventa. "Tenemos prendas y accesorios hechos a mano, desde indumentaria hasta bijouterie", destaca. Entre los productos más demandados están los artículos con estampados de plantas autóctonas.
Lula también habla con entusiasmo de la importancia de apoyar el trabajo local. "Es fundamental valorar lo que se hace en nuestra región", subraya. "Colmena", de hecho, se ha ganado un lugar de referencia en la comunidad gracias a su apoyo constante a los emprendedores.
OTRAS NOTICIAS:
"Este año hemos visto un crecimiento importante", comenta. "El apoyo de la comunidad y de los medios como #LA17 nos ha ayudado mucho". Lula reconoce que el camino no ha sido fácil, pero se siente feliz con los logros alcanzados. "Siempre es un esfuerzo colectivo", dice con una sonrisa.
En cuanto a las compras navideñas, Lula asegura que en "Colmena" se pueden encontrar regalos únicos y con un valor agregado. "Es el lugar ideal para quienes buscan algo diferente y auténtico", afirma. Los regalos aquí no son solo productos, sino experiencias que conectan con nuestra identidad cultural.
Para quienes buscan algo relacionado con la fauna patagónica, "Colmena" ofrece productos como remeras, pañuelos, y mates. "No puede faltar algo con un pingüino o una orca", dice Lula. Sin embargo, su favorita es la mara patagónica, un animal que considera poco reconocido.
OTRAS NOTICIAS:
También en la tienda se pueden encontrar artículos con tintes naturales, realizados a partir de plantas autóctonas. "Es impresionante cómo la naturaleza patagónica inspira a los artistas", asegura. Además, la tienda tiene una variedad de opciones para quienes buscan moda circular.
Lula resalta que el éxito de "Colmena" se debe a la colaboración entre artistas, emprendedores y la comunidad. "Es un ida y vuelta constante", explica. La conexión que se ha logrado entre los diferentes actores culturales de la región es una de las grandes fortalezas de este espacio.
"Lo más importante para nosotros es que la gente se sienta bien acá, que se lleve algo que le guste y que se lleve una experiencia positiva", concluye.
OTRAS NOTICIAS:
Finalmente, Lula invita a todos a acercarse a "Colmena" para disfrutar de un ambiente único, donde el arte y la cultura se viven de manera directa. "Nos encanta recibir gente, escuchar propuestas y siempre estar abiertos a lo que venga", concluye con una sonrisa.
La empresa informó que el servicio eléctrico se interrumpirá por trabajos en la estación transformadora, afectando a varios barrios de la ciudad.
Continúan las acciones para fomentar el cuidado responsable de perros y gatos, ofreciendo vacunación antirrábica y tratamientos antiparasitarios sin costo.
La Subsecretaría de Cultura municipal abrió la inscripción para que artistas locales puedan presentarse en el escenario del Teatro del Muelle.
El intendente Darío James anunció ajustes en los haberes de los trabajadores municipales, con aumentos que se aplicarán en marzo y abril.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada con tormentas fuertes en la costa, neblina en el sur y condiciones más estables en la cordillera.
La cantante patagónica se prepara para su presentación en Buenos Aires. Compartió con #LA17 su historia, su amor por la música y su fuerte vínculo con la identidad regional.
El teatro festeja su aniversario con una Varieté especial y reafirma su rol como espacio de encuentro. Paula Goyti habló con #LA17 y destacó la importancia del arte colectivo y el trabajo en equipo.
El intendente Damián Biss se reunió con la comisión organizadora para coordinar los detalles del evento deportivo, que se realizará en noviembre.
Argentina se enfrenta a una compleja y creciente deuda judicial en tribunales internacionales que podría alcanzar hasta los US$27.000 millones.
El fondo norteamericano evalúa desprenderse del grupo pesquero tras seis años de gestión. La estabilidad en cuotas de merluza podría acelerar la operación.
El Servicio Meteorológico Nacional advierte sobre lluvias intensas, ráfagas de viento y posible caída de granizo para la noche del sábado 15 de marzo.
El ingeniero Gabriel Kaless advirtió sobre la falta de infraestructura para enfrentar lluvias intensas en la región y hablo de medidas para evitar catástrofes.
Personal de energía de la Cooperativa Servicoop llevará adelante la obra de modernización y reemplazo de infraestructura de la Subestación 131.