

EL SECTOR INMOBILIARIO CIERRA EL AÑO CON 40% DE CRECIMIENTO
Un incremento del 40% en operaciones inmobiliarias marcó el 2024, superando expectativas y reactivando el sector tras años de estancamiento.
Actualidad24/12/2024

El sector inmobiliario celebró un año excepcional. El volumen de operaciones creció un 40% respecto al 2023. Medidas como el blanqueo de capitales y los créditos hipotecarios fueron clave para esta recuperación.
“El blanqueo permitió operaciones de 140.000 dólares promedio”, destacó Rodrigo Saldaña, de Oslo Propiedades. Esta herramienta explicó el 40% de las transacciones mensuales, según datos de la empresa.
OTRAS NOTICIAS:
Los créditos UVA también retomaron importancia. Representaron el 15% de las operaciones actuales. Desarrolladores e inversores encontraron oportunidades en un mercado revitalizado por la estabilidad cambiaria.
El dólar estable impulsó la confianza y favoreció el aumento de operaciones mensuales. El 2024 marcó un punto de inflexión tras años de incertidumbre y caída.
OTRAS NOTICIAS:
“Alcanzamos cifras no vistas desde 2018”, afirmó Saldaña. La reactivación también atrajo nuevas inversiones y oportunidades laborales.
Se espera que el 2025 consolide este crecimiento con mayor confianza y estabilidad. El sector inmobiliario logró recuperar terreno perdido y sentó bases para un despegue definitivo.
OTRA NOTICIAS:
Los especialistas prevén un 2025 con crecimiento sostenido, nuevas inversiones y más empleo. La recuperación del sector inmobiliario es una muestra del impacto positivo de políticas económicas claras.



Fallo de la justicia a favor de Mercado Libre en conflicto con Camioneros





