
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa un viernes mayormente nublado con chaparrones y lluvias aisladas hacia la noche en el noreste chubutense.
La sucursal de Red Uno en Rawson cerró el año con un significativo crecimiento, destacándose por generar empleo local y ofrecer un servicio de internet de alta calidad gracias a su infraestructura de fibra óptica. En un encuentro que reunió a trabajadores y directivos, se celebró el éxito obtenido durante 2024, un año clave para la consolidación de la empresa en la región.
"Esta sucursal para nosotros fue una apuesta grande", afirmó Nicolás Zurakoski, uno de los titulares de Red Uno, al dirigirse al equipo. Destacó la importancia de las inversiones realizadas, como el establecimiento de oficinas, un data center, un parque automotor renovado y el uso de tecnología avanzada. "Hemos avanzado mucho internamente como grupo, gracias al esfuerzo de todos", agregó, reconociendo el trabajo en equipo.
OTRAS NOTICIAS:
Alejandro, otro de los dueños, compartió su gratitud hacia los trabajadores y recordó los desafíos superados desde el inicio del proyecto. "Este logro es fruto del arduo trabajo de cada uno, consolidando un servicio que hoy es reconocido en toda la provincia", expresó.
Crecimiento y compromiso con la comunidad
Red Uno desarrolló este año su local comercial y centro de operaciones en Mariano Moreno 57, en Rawson. La empresa ofrece planes de internet que van desde 25 hasta 300 Mbps, destacándose por su baja latencia y experiencia de usuario mejorada, junto al servicio de televisión digital, con DGo. Además, optimizó sus servicios en la nube y habilitó contrataciones rápidas a través de su plataforma en línea, adaptándose a las necesidades de los clientes.
El programa “Conectando Ciudadanos”, implementado en Rawson desde inicios de 2024, llevó internet gratuito a instituciones como el Hospital Santa Teresita y el cuartel de Bomberos Voluntarios, fortaleciendo su compromiso con la comunidad. También, instaló internet en la ESETP Nº702 Colegio Politécnico, beneficiando a estudiantes y docentes.
OTRAS NOTICIAS:
Apoyo a los comercios locales
Con la iniciativa “Conectando Comercios”, Red Uno bonificó el primer mes de sus planes para los socios de CARAW y mejoró los planes de internet de los clientes actuales, destacando su compromiso con el desarrollo del sector comercial de Rawson.
Proyección futura
Con planes de expandir su programa de conexión Wi-Fi a espacios públicos y la costa de Playa Unión, como ya lo hace en Puerto Madryn, Red Uno refuerza su papel como líder en conectividad en Chubut. "Seguiremos trabajando para llevar más innovación y servicio a la comunidad", concluyó Zurakoski en el brindis de fin de año.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa un viernes mayormente nublado con chaparrones y lluvias aisladas hacia la noche en el noreste chubutense.
El intendente Damián Biss se reunió con autoridades del IPV para avanzar en la edificación de unidades habitacionales y créditos individuales.
El intendente mantuvo una reunión con autoridades de la Base Zar y de la Base Aeronaval n.° 3 para avanzar en proyectos de infraestructura y fortalecimiento.
Este sábado 22 de marzo a las 20:30 horas, Puerto Madryn será parte de la iniciativa global, que apunta a la lucha contra el cambio climático.
Conectar Salud garantiza el acceso equitativo a la atención médica mediante tecnología de vanguardia en hospitales y puestos sanitarios de toda la provincia.
El viceintendente Martín Ebene advirtió sobre la necesidad de renovar el acueducto que abastece la ciudad. La infraestructura está al límite y preocupa a las autoridades.
El secretario de Producción y Turismo, Juan Pavón, dialogó con #LA17 y presentó avances en conectividad aérea, turismo y reactivación industrial. Se proyectan inversiones estratégicas para la ciudad.
Una feroz pelea entre vecinos estalló en el recinto antes del debate por el aumento de tarifas de la Cooperativa Eléctrica. La sesión se suspendió.
Las jurisdicciones otorgarán la Licencia Nacional de Conducir para transporte de carga y pasajeros. Se trata de lo que se conoce como la "Ley Moyano".
El descubrimiento de entierros mixtos pone en duda la versión tradicional sobre las prácticas funerarias egipcias y revela una estructura social más compleja.
Un informe revela fuertes disparidades en costos de la electricidad entre provincias, con diferencias de hasta tres veces en las facturas de un mismo consumo.
El cambio de estación se produjo este 20 de marzo a las 6:01, según confirmó el Servicio Meteorológico Nacional. La variación en las temperaturas en el país.
Dos mujeres engañaron a una jubilada de 79 años en Posadas y le robaron todos sus ahorros. Una de las estafadoras fue detenida en Corrientes y buscan a su cómplice.