




La decisión de centralizar los servicios de emergencias en otra localidad generó alarma en la comunidad. Daniel Belmar, presidente del Centro de Veteranos de Guerra, calificó la situación como insostenible. "Es imposible atender emergencias desde una base tan distante," afirmó.
El sistema afecta directamente a jubilados y veteranos de guerra. Las demoras en la ruta y la distancia agravan las emergencias. "Una emergencia no puede esperar," enfatizó, preocupado por el impacto en los sectores más vulnerables.
OTRAS NOTICIAS:
La falta de soluciones locales refleja una ausencia de prioridades claras, según el dirigente. "Los afiliados no deberían salir a golpear puertas para ser atendidos," sostuvo. La incertidumbre y angustia son constantes para los pacientes y sus familias.
La centralización de servicios elimina el acceso directo a la asistencia social. Veteranos y jubilados enfrentan dificultades crecientes. "Esto es un agravamiento al servicio," aseguró Belmar, criticando la falta de respuestas efectivas.
OTRAS NOTICIAS:
"Levantar la mano no alcanza; se necesitan decisiones urgentes," indicó. La atención médica adecuada requiere intervenciones rápidas y efectivas. Las autoridades provinciales deben asumir un rol activo para revertir la situación.
La prestación actual desde otra localidad no garantiza respuestas rápidas ni adecuadas. Belmar pidió que se priorice a los afiliados y no intereses externos. "Esto no se trata de amiguismos, se trata de cuidar a nuestros camaradas," enfatizó.
OTRAS NOTICIAS:
La precariedad del sistema afecta la tranquilidad de las familias involucradas. Belmar exigió una revisión integral del sistema de emergencias en la provincia. "No podemos condicionar la salud a decisiones de oficina," declaró.
OTRAS NOTICIAS:
Las consecuencias podrían ser graves si no se actúa rápidamente. Belmar advirtió sobre el riesgo de ignorar las demandas de los sectores más sensibles. "No queremos consecuencias irreversibles," expresó.



