


Damián Biss denunció, en una entrevista con #LA17, un contrato irregular firmado por la Cooperativa Eléctrica de Rawson. Según el intendente, el acuerdo con una consultora involucraba 600 mil dólares más IVA, un monto que calificó como excesivo y perjudicial para la economía de la entidad.
“El contrato no fue aprobado por el Consejo de Administración,” afirmó Biss. Además, mencionó que la cooperativa ya abonó más de 100 millones de pesos en tres pagos, mientras descuida sus obligaciones esenciales.
OTRAS NOTICIAS:
El contrato incluía una cláusula que otorgaba a la consultora un 20% de cualquier eximición lograda. “Era impresentable e inviable para la comunidad,” sentenció el intendente durante la entrevista.
La denuncia penal presentada el viernes pasado busca esclarecer estas irregularidades. “No tienen recursos para lo esencial, pero firmaron este contrato,” cuestionó. El gobernador también expresó su apoyo a esta denuncia.
OTRAS NOTICIAS:
La intervención de la cooperativa fue considerada un recurso extremo. Biss sugirió posibles vinculaciones de exfuncionarios con contratos similares en otras instituciones, lo que podría convertir el tema en una agenda nacional.
Por otro lado, el intendente destacó el avance en el puerto multipropósito de Rawson. Con inversión privada, ya operan tres muelles pesqueros. La segunda etapa del proyecto incluirá un puerto para contenedores y embarcaciones de mayor porte.
OTRAS NOTICIAS:
“El proyecto contempla servicios esenciales como luz y agua,” explicó Biss. Esta iniciativa apunta a cubrir necesidades industriales y generar empleo en la zona.
El intendente enfatizó la importancia de garantizar transparencia en estos procesos. “Es una oportunidad para resolver problemas históricos,” afirmó optimista. La iniciativa podría transformar la economía local a largo plazo.
El puerto multipropósito cuenta con el respaldo del gobierno provincial. Biss aseguró que el acompañamiento es fundamental para concretar estos avances y generar un impacto positivo en la comunidad.
OTRAS NOTICIAS:
El proyecto genera altas expectativas en Rawson. Además de mejorar la infraestructura, promete dinamizar la actividad económica y fortalecer el vínculo entre la ciudad y el sector industrial.



