
Desde el Ministerio de Salud advierten sobre la expansión del Aedes Aegypti en varias localidades, y piden colaboración urgente para frenar el avance.
El Consejo Nacional del Empleo oficializó los incrementos para los próximos meses ya que el Salario Mínimo, Vital y Móvil tendrá aumentos progresivos.
Actualidad26/12/2024El Salario Mínimo, Vital y Móvil tendrá aumentos progresivos a partir de diciembre de 2024. La Secretaría de Trabajo informó que el monto mensual será de $279.718 desde el 1° de diciembre. La remuneración por hora será de $1.399 para trabajadores con jornada completa.
Desde el 1° de enero de 2025, los valores subirán a $286.711 mensuales y $1.434 por hora. El ajuste continuará en febrero con un monto de $292.446 mensuales y $1.462 por hora. En marzo, el salario alcanzará $296.832 mensuales y $1.484 por hora.
OTRAS NOTICIAS:
La Prestación por Desempleo también se ajustará según el salario mínimo vigente. Esta prestación garantiza entre el 50% y el 100% del salario mínimo, dependiendo de la mejor remuneración del trabajador en los últimos seis meses.
El Consejo Nacional del Empleo oficializó estos montos tras no alcanzar un consenso en las sesiones previas. La medida respeta lo establecido en el artículo 137 de la Ley N° 24.013. La normativa asegura actualizaciones periódicas para proteger a los trabajadores.
OTRAS NOTICIAS:
Los aumentos impactarán en trabajadores de jornada completa y parcial. También influirán en otros beneficios sociales y escalas salariales vinculadas al SMVM.
La Secretaría de Trabajo enfatizó que estos ajustes buscan responder a las necesidades de los trabajadores. La fórmula se ratificó para asegurar estabilidad en la prestación por desempleo.
Desde el Ministerio de Salud advierten sobre la expansión del Aedes Aegypti en varias localidades, y piden colaboración urgente para frenar el avance.
El cohete Falcon 9 despegó con cuatro tripulantes para traer de regreso a los dos astronautas que permanecen en la EEI desde junio de 2024.
La Unión Industrial Argentina cuestionó duramente la decisión del Gobierno Nacional y advirtió que la medida pone en riesgo a la industria nacional.
Según el INDEC, una familia tipo necesitó $1.057.923 en febrero de 2025 para no caer en la pobreza. La canasta básica subió 2,3% en el mes.
La petrolera estatal busca socios para sus bloques en el Mar Argentino, pero no descarta desprenderse por completo del negocio offshore en Argentina y Uruguay.
Sesenta senadores, más de veinte puñaladas y el fin de la República. Se cumple un nuevo aniversario del asesinato que cambió el rumbo de la historia.
El intendente Javier Andres destacó que los evacuados regresaron a sus hogares, pero la reconstrucción será larga. El lago Epecuén se desbordó.
Citan a declarar a quienes aseguraron que se "esconden muertos" tras la tormenta. Ya declararon ante la justicia y se desdijeron sobre los muertos.
Argentina se enfrenta a una compleja y creciente deuda judicial en tribunales internacionales que podría alcanzar hasta los US$27.000 millones.
El Servicio Meteorológico Nacional advierte sobre lluvias intensas, ráfagas de viento y posible caída de granizo para la noche del sábado 15 de marzo.
El ingeniero Gabriel Kaless advirtió sobre la falta de infraestructura para enfrentar lluvias intensas en la región y hablo de medidas para evitar catástrofes.
Personal de energía de la Cooperativa Servicoop llevará adelante la obra de modernización y reemplazo de infraestructura de la Subestación 131.
A 15 años de su partida, se inaugurará una escultura en su honor en el barrio Don Bosco. Su familia y vecinos se reúnen para recordarla con actividades y muestras de afecto.