DESTACAN LOS AVANCES MINEROS EN SAN JUAN DURANTE 2024

El presidente de la Cámara Minera de San Juan, Ricardo Martínez, realizó un balance positivo del año 2024 para la actividad minera en la provincia.

Actualidad27/12/2024REDACCIÓNREDACCIÓN
SAN JUAN HUELLA MINERA 2024
SAN JUAN HUELLA MINERA 2024

Según Martínez, este año marcó importantes avances en proyectos clave, especialmente en infraestructura y normativas. Entre los logros destacados mencionó el inicio de las obras para el camino de acceso al proyecto Josemaría, lo que representa un paso fundamental hacia su desarrollo.

El empresario resaltó que la actividad minera recibió un impulso desde el ámbito nacional y provincial, con políticas que promovieron la minería como una actividad productiva esencial.

OTRAS NOTICIAS:

Milei Gabinete cadena nacionalARGENTINA ATRAE MILLONARIAS INVERSIONES EN MINERÍA

Asimismo, consideró positivo el esfuerzo por actualizar la normativa vinculada a las evaluaciones ambientales, un cambio que, según él, permitirá agilizar los procesos relacionados con los Informes de Impacto Ambiental (IIA).

A pesar de estos avances, Martínez admitió que algunos desafíos persisten. Entre ellos, mencionó cuestiones relacionadas con los glaciares y la oposición a la minería en algunas regiones del país.

OTRAS NOTICIAS:

MINERÍA: HÉCTOR LAPLACE INSTÓ A “HACERSE FUERTE EN LOS CONTROLES AMBIENTALES”MINERÍA RECIBE UN IMPULSO MILLONARIO CON ENERGÍAS RENOVABLES

Sin embargo, se mostró optimista al afirmar que estos problemas podrían resolverse a medida que los proyectos en marcha demuestren su impacto positivo en las comunidades y la economía.

Uno de los puntos que destacó en su análisis fue el rol de la comunicación en el sector. Para Martínez, mejorar la transmisión de información sobre la minería es clave para combatir la desinformación y generar un entendimiento más claro de la importancia de esta actividad.

Enfatizó que no solo el sector minero debe comunicar, sino también otros actores que reconocen los beneficios que genera la minería en diferentes áreas.

OTRAS NOTICIAS:

proyecto calcatreuMINERÍA EN RÍO NEGRO: OTORGAN PERMISO DE CONSTRUCCIÓN

El presidente de la Cámara Minera expresó expectativas concretas para 2025, un año que podría traer nuevas licitaciones para obras clave como caminos y líneas eléctricas necesarias para el desarrollo de Josemaría.

También señaló que proyectos como Hualilán podrían avanzar hacia sus primeras etapas de explotación, mientras que otros podrían obtener la aprobación de sus Informes de Impacto Ambiental.

OTRAS NOTICIAS:

Carlos Lorenzo entrevista"DEBATAMOS SOBRE MINERÍA SIN VIOLENCIA", PIDIÓ LORENZO

Martínez recordó que el trabajo de la Mesa del Cobre, creada hace varios años, ha comenzado a rendir frutos. Según explicó, el potencial de los proyectos relacionados con este mineral se ha consolidado gracias a un entorno más favorable para la inversión y a los avances logrados en los estudios de factibilidad.

En relación con el decreto que actualiza las evaluaciones ambientales, consideró que este cambio es un avance significativo que permitirá unificar los procesos de permisos y hacerlos más eficientes.

OTRAS NOTICIAS:

MINERÍA EN SANTA CRUZSANTA CRUZ CIERRA EL AÑO CON AVANCES EN EXPLORACIÓN MINERA

Martínez subrayó que la Cámara Minera continuará colaborando con las autoridades para garantizar que las evaluaciones sean precisas y oportunas, beneficiando tanto a las empresas como a las comunidades locales.

En su balance, el presidente de la Cámara Minera destacó que el sector cierra un año marcado por avances importantes y la generación de expectativas que, con una adecuada gestión, podrían traducirse en un desarrollo aún mayor para la minería sanjuanina en el futuro cercano.

   

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17