Inició en Esquel la 34° edición de la “Marcha Fernando Font Estrugamou” con jinetes de todo el país. La marcha celebra la cultura y tradiciones argentinas.
La Municipalidad de Camarones dio inicio a la temporada 2024-2025 de la Huerta Orgánica Municipal Chispa, reafirmando su compromiso con la agricultura sostenible y la calidad de vida de sus ciudadanos.
Este proyecto, que se ha convertido en un referente de producción orgánica en la región, ya está cosechando los primeros frutos de la temporada, destacándose por su sabor, frescura y alto estándar de calidad.
La huerta se caracteriza por emplear prácticas agrícolas totalmente orgánicas, garantizando productos libres de pesticidas y químicos nocivos.
OTRAS NOTICIAS:
Este enfoque promueve una alimentación más saludable, y también protege el medio ambiente y fomenta una producción sostenible que beneficia a toda la comunidad.
Más allá de ser un punto de producción, la Huerta Orgánica Municipal Chispa funciona como un espacio educativo y de integración comunitaria.
A través de talleres y jornadas de trabajo, los vecinos tienen la oportunidad de aprender sobre técnicas de cultivo orgánico y participar en el mantenimiento de la huerta, fortaleciendo los lazos sociales y fomentando la conciencia ambiental.
OTRAS NOTICIAS:
La Municipalidad invita a todos los vecinos de Camarones a visitar la huerta y disfrutar de los beneficios de consumir productos orgánicos, frescos y cultivados localmente. La huerta está abierta al público de lunes a viernes, en horario de 8:00 a 11:00 horas.
La Huerta Orgánica Municipal Chispa es más que un proyecto agrícola; es un símbolo de sostenibilidad, calidad y comunidad, que sigue creciendo y aportando valor a la vida de los habitantes de Camarones.
OTRAS NOTICIAS:
Una visita a la huerta no solo ofrece productos saludables, sino también una experiencia única en contacto con la naturaleza y el trabajo colaborativo.
Enzo Giulietti, presidente de los Bomberos Voluntarios de Puerto Madryn, encabezó los actos conmemorativos en honor a los 25 bomberos fallecidos en 1994.
La diputada provincial del Chubut, Jacqueline Caminoa, destacó en una entrevista con #LA17, la importancia del diálogo pacífico con las comunidades originarias.
El intendente de Puerto Madryn, recordó la tragedia de los bomberos, habló sobre la temporada de verano y anticipó las obras que quedan para este 2025.
La comunidad recuerda y mantiene presente con profundo respeto a los 25 jóvenes que perdieron la vida en el cumplimiento del deber el 21 de enero de 1994.
La banda, liderada por Javier Quinteros, convocó a miles de seguidores en el muelle Luis Piedra Buena, consolidándose como un ícono local con proyección.
PRONÓSTICO CLIMÁTICO DEL METEORÓLOGO DE #LA17 DANIEL DODERO PARA PUERTO MADRYN Y ALREDEDORES.
El Cuerpo de Guardavidas actuó con rapidez y profesionalismo para salvar a una mujer inconsciente en la costa cercana a Punta Cuevas en Puerto Madryn.
Un hombre de 69 años perdió la vida tras caer de su moto en un tramo sinuoso de la Ruta 40. La víctima fue trasladada de urgencia al Hospital Zonal de Esquel.
La banda sureña dará su primer show del año este lunes por la noche en el escenario mayor del Muelle Luis Piedra Buena. El evento promete ser una celebración.
A 31 años del incendio que dejó una huella imborrable en Puerto Madryn, el relato de un exsuboficial en #LA17 revive los momentos más duros de la tragedia.
Una mujer de 32 años fue encontrada ahorcada tras discutir con su pareja en la ciudad de Neuquén. Investigan la posibilidad de violencia de género.
Un incidente entre jóvenes resultó con un efectivo policial herido en el playón del muelle Luis Piedra Buena. Los detenidos presentaban signos de estar ebrios.